- Detalles
- Opinión
- Pablo Borla
Hacia 1944, Jorge Luis Borges escribió “Funes, el memorioso”, un cuento que integró el libro “Ficciones” y que nos remite a una de las aspiraciones ancestrales de la historia humana, la de la conservación de la memoria como eje de la identidad personal y colectiva.
Por Pablo Borla
- Detalles
- Opinión
- Pablo Borla
Al presidente Alberto Fernández le dolía la espalda. Fue al médico y le dijeron que tenía una hernia de disco. Esta dolencia suele ser causada por el sobrepeso, las malas posturas, un movimiento incorrecto y, claro, ayuda a su aparición el envejecimiento natural del cuerpo.
Por Pablo Borla
- Detalles
- Opinión
- Pablo Borla
En busca del tiempo perdido, libro de Marcel Proust, tiene siete partes que forman un mismo conjunto de 3.031 páginas. El Libro Guinness de los Récords ha reconocido a la novela como la más extensa del mundo.
Por Pablo Borla
- Detalles
- Opinión
- Pablo Borla
Cada 8 de marzo se multiplican las expresiones acerca de la importancia de la equidad para el lugar de la mujer en el mundo. Se reivindican las luchas feministas y se esperan cambios de conductas y legislaciones que allanen un camino que se inició hace más de un siglo.
Por Pablo Borla
- Detalles
- Opinión
- Pablo Borla
Con el discurso a la Asamblea Legislativa sobre el estado general de la Nación que se escuchará hoy, el presidente Alberto Fernández dará inicio a un nuevo período de Sesiones Ordinarias del Congreso Nacional, lo que significa que, si todo va bien, nuestros legisladores nacionales van, por fin, a trabajar.
Por Pablo Borla
- Detalles
- Opinión
- Pablo Borla
El escritor José Saramago, en su libro “Historia del cerco de Lisboa” imagina al rey Alfonso Henriques, sitiador de los musulmanes que ocupaban la ciudad, diciéndole a la imagen del Cristo aparecida en una milagrosa visión: “Señor, no te aparezcas ante mí, que yo ya creo. Aparécete ante los infieles”.
Por Pablo Borla
- Detalles
- Opinión
- Pablo Borla
Comienza a verse en las góndolas de los supermercados la aplicación de la Ley Nº 27.642 denominada popularmente “de etiquetado”. Los productos con agregados en grandes cantidades de azúcar, sodio, grasas, deberán llevar advertencias sobre ello en el envase.
Por Pablo Borla
- Detalles
- Opinión
- Pablo Borla
Los algoritmos y el big data están cada vez más presentes en la vida diaria, incluyendo el sector gubernamental. Aunque estos pueden tener muchas aplicaciones útiles, también presentan algunos peligros importantes que deben ser considerados.
Por Pablo Borla