Gobierno de Salta
Banner central top 1 separador

08 10 borla

Es ampliamente conocida la fábula ejemplificadora que cuenta como un escorpión, que iba siendo transportado a través de la corriente de un río por una rana, le hunde a ella su aguijón fatal y condena a ambos a una muerte que era, hasta entonces, evitable. Ni el temor a una muerte segura pudo contra su propia naturaleza.

Por Pablo Borla

08 03 borla

Movimientos telúricos y movimientos financieros. Ambos, cuando se hacen fuertes, cuando se prolongan en el tiempo, son terriblemente destructivos, cada uno a su manera.

Por Pablo Borla

07 28 borla

Cuando buscamos la definición de la palabra terrorismo, nos encontramos con que es una “Forma violenta de lucha política, mediante la cual se persigue la destrucción del orden establecido o la creación de un clima de terror e inseguridad susceptible de intimidar a los adversarios o a la población en general”.

Por Pablo Borla

07 20 borla

Recientemente, Dinamarca ha ordenado prohibir el uso de productos de Google en todos sus municipios. La decisión surge a raíz de la supervisión de la Agencia de Protección de Datos en el uso de estas aplicaciones en las escuelas porque no cumplen con el Reglamento General de Protección de Datos.

Por Pablo Borla

07 13 borla

Hace unos días trascendió la denuncia de que un docente salteño, de General Mosconi, turista en Bolivia, falleció tras chocar con su moto contra un camión, en una ruta entre Cochabamba y Santa Cruz.

Por Pablo Borla

07 06 borla

Si bien no andamos muy bien en otros rubros, Argentina, por historia, tradición y constancia, está posicionada como uno de los principales países productores de crisis.

Por Pablo Borla

06 29 borla

En las charlas de café, en las reuniones de amigos, en las tardes familiares, se nota cierto cansancio por las malas noticias que venimos recibiendo en los últimos años, un fenómeno que no se limita a nuestro querido país, sino que crece y se desarrolla a escala global.

Por Pablo Borla

06 23 borla

Recientemente, el portal digital INFOBAE publicó un informe acerca de la existencia y popularidad creciente de programas, utilizados por las empresas privadas, para vigilar el comportamiento de sus empleados en equipos provistos por ellas mismas, pero también en ocasiones, en equipos personales como celulares.

Por Pablo Borla