- Detalles
- Opinión
- Pablo Borla
La mayoría de los seres humanos necesitamos una cuota básica de certezas que nos permitan trazar un rumbo y evitar ser como una hoja, que el viento lleva a su antojo. Pero ya hace un tiempo que el mundo entendió que las certezas, se acabaron. Y es una sensación que se fortaleció con la presencia de la pandemia de COVID.
Por Pablo Borla
- Detalles
- Opinión
- Pablo Borla
Los principales líderes de las alianzas políticas nacionales parecen concentrarse en atacarse mutuamente. Y ahí están, batallando en diferentes foros: en los estrados judiciales, en los recintos legislativos, en los medios de comunicación, en las calles.
Por Pablo Borla
- Detalles
- Opinión
- Pablo Borla
Es habitual que el avance tecnológico vaya más rápido que los marcos sociales, legales y políticos en los que se desarrolla y a los que afecta.
Por Pablo Borla
- Detalles
- Opinión
- Pablo Borla
Parece evidente que a una buena parte de los argentinos los seduce la monarquía. Seguramente no tanto como forma de gobierno sino por su glamour, sus etiquetas y sus leyendas, que Hollywood contribuyó a ensalzar.
Por Pablo Borla
- Detalles
- Opinión
- Pablo Borla
La ciencia ficción en Argentina -salvo excepciones como la recordada historieta “El Eternauta” de Oesterheld y Solano López-, no ha dejado obras que se destaquen, como sí pasa con el resto de los géneros literarios.
Por Pablo Borla
- Detalles
- Opinión
- Pablo Borla
El 16 de septiembre de 1955, un golpe de Estado sangriento provocó la caída del gobierno de Juan Domingo Perón. Luego de ese hecho, le preguntaron a Perón: “General, ¿Qué piensa hacer usted para volver al gobierno? “Yo no haré nada -contestó-. Todo lo harán mis enemigos”
Por Pablo Borla
- Detalles
- Opinión
- Pablo Borla
En otros tiempos, la Historia era mucho más clara: estaba Felipe el Hermoso, Juana La Loca o Iván el Terrible. Entonces, uno tenía la posta.
Por Pablo Borla
- Detalles
- Opinión
- Pablo Borla
Cada 17 de agosto es un buen día para pensar en la Patria, porque José de San Martín, sin duda, es una figura que la representa cabalmente.
Por Pablo Borla