- Detalles
- Cultura
En el marco del Ciclo “Viernes Culturales”, que se realiza los segundos viernes de cada mes en el complejo de Bibliotecas y Archivo de Salta, el día viernes 11 de julio, se realizará una velada para recordar la vida y obra de Juana Manuela Gorriti.
Esta edición es organizada de manera conjunta entre la Biblioteca Provincial “Dr. Victorino de la Plaza” y Juana Manuela Editorial, en la intención de conmemorar los 209 años del natalicio de Juana Manuela Gorriti.
- Detalles
- Cultura
En medio de la repercusión que generó el anuncio de editorial De la Flor, que dejará de publicar la obra de Quino, se conocieron los motivos que llevaron a los sobrinos herederos del reconocido historietista a cambiar el rumbo de las históricas publicaciones, por lo que tendrá nueva casa en la Argentina, a tono con lo que ya viene pasando en el exterior.
Según lo publicado por La Nación, en base a fuentes consultadas, Alfredo, Diego y Guillermo Lavado, quienes impulsan el legado de su tío por el mundo y no paran de recibir pedidos y hasta campañas para marcas de moda, tomaron la decisión de cambiar de editorial porque “De la Flor no cuenta con capacidad de distribuir fuera de la Ciudad de Buenos Aires”.
- Detalles
- Cultura
Hoy martes 1 de julio, partir de las 18 hs, se realizará la inauguración de “Alas de Tierra y Fuego”, una muestra colectiva con la que se celebrarán los 20 años desde la creación del Taller Vitrofusión Salta, dirigido por la profesora Graciela Ocampo.
- Detalles
- Cultura
El Chaqueño Palavecino, uno de los máximos exponentes del folclore de nuestro país, está listo para embarcarse en una emotiva gira nacional que promete tocar el corazón de su público.
Con su nuevo espectáculo titulado “El canto del zorzal del Chaco Salteño”, el artista salteño se prepara para recorrer los teatros más importantes del país, llevando consigo una propuesta artística que mezcla música, historia y sentimiento en un formato íntimo y profundo.
- Detalles
- Cultura
La Secretaría de Cultura ensaya un homenaje a la figura histórica más representativa de la provincia: el General Martín Miguel de Güemes, líder clave en la lucha por la independencia en Argentina.
- Detalles
- Cultura
Esta semana se oficializaron los resultados de la convocatoria 2025 del Plan de Fomento IDEA – Impulso al Desarrollo Audiovisual.
Con una inversión total de $85.500.000, se seleccionaron 63 proyectos en 10 líneas concursables que abarcan desde cortometrajes de ficción hasta videojuegos transmedia, con el objetivo de fortalecer el ecosistema audiovisual salteño y potenciar el desarrollo de la economía del conocimiento.
- Detalles
- Cultura
Dos generaciones que saben romper moldes se unen en “Casi algo”, la nueva chacarera que estrenan Campedrinos y Los Nocheros. Con alegría, picardía y mucha complicidad, la canción retrata esos amores intensos que huyen de las etiquetas.
- Detalles
- Cultura
El Palacio Libertad, de Buenos Aires, exhibe Viaje iniciático al impenetrable Chaco salteño, organizada por la galería salteña BaC Arte Contemporáneo y curada por Marcela López Sastre.