- Detalles
- Cultura
Durante las vacaciones de invierno, la Biblioteca Infantil y la Sala Braille ofrecerán un completo cronograma de actividades gratuitas para niños y niñas de diversas edades, impulsadas por la Secretaría de Cultura de la Provincia. Del 14 al 25 de julio, se desarrollarán talleres diarios con propuestas orientadas al juego, la creatividad, la inclusión y la sensibilización.
- Detalles
- Cultura
Quedó inaugurada la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos en Fabriano In Acquarello, una destacada exposición que reúne a los acuarelistas argentinos que participaron del prestigioso encuentro internacional de acuarela realizado en Fabriano, Italia.
- Detalles
- Cultura
Bajo la dirección de Marina y Hugo Jiménez, el evento reunirá a más de 100 artistas en escena y será la primera de dos grandes celebraciones: la segunda tendrá lugar en septiembre en el Teatro Astral de Buenos Aires.
- Detalles
- Cultura
Ligia Piro, una de las voces más personales y versátiles de la escena musical argentina, llega a Salta con un espectáculo que recorre paisajes sonoros profundos y entrañables: desde las raíces del folclore hasta los himnos inolvidables del rock nacional.
Dueña de una sensibilidad interpretativa única, Piro se sumerge en un repertorio que une generaciones, explorando la esencia de nuestra música popular con arreglos actuales, emoción genuina y un estilo que trasciende géneros.
- Detalles
- Cultura
Más de mil cien espectadores colmaron la sala del Teatro Provincial en el estreno de “Güemes, el Musical”, una producción integral de la Secretaría de Cultura de Salta que homenajea al máximo héroe gaucho con danza, canto, teatro, literatura y tecnología escénica. La función conmovió al público con una narrativa que hilvana las hazañas del General desde su infancia hasta su muerte, en un relato que cruza la épica patriótica con pasajes inspirados en Martín Fierro, para evocar no solo la historia, sino el alma del pueblo salteño.
- Detalles
- Cultura
En el marco del Ciclo “Viernes Culturales”, que se realiza los segundos viernes de cada mes en el complejo de Bibliotecas y Archivo de Salta, el día viernes 11 de julio, se realizará una velada para recordar la vida y obra de Juana Manuela Gorriti.
Esta edición es organizada de manera conjunta entre la Biblioteca Provincial “Dr. Victorino de la Plaza” y Juana Manuela Editorial, en la intención de conmemorar los 209 años del natalicio de Juana Manuela Gorriti.
- Detalles
- Cultura
En medio de la repercusión que generó el anuncio de editorial De la Flor, que dejará de publicar la obra de Quino, se conocieron los motivos que llevaron a los sobrinos herederos del reconocido historietista a cambiar el rumbo de las históricas publicaciones, por lo que tendrá nueva casa en la Argentina, a tono con lo que ya viene pasando en el exterior.
Según lo publicado por La Nación, en base a fuentes consultadas, Alfredo, Diego y Guillermo Lavado, quienes impulsan el legado de su tío por el mundo y no paran de recibir pedidos y hasta campañas para marcas de moda, tomaron la decisión de cambiar de editorial porque “De la Flor no cuenta con capacidad de distribuir fuera de la Ciudad de Buenos Aires”.
- Detalles
- Cultura
Hoy martes 1 de julio, partir de las 18 hs, se realizará la inauguración de “Alas de Tierra y Fuego”, una muestra colectiva con la que se celebrarán los 20 años desde la creación del Taller Vitrofusión Salta, dirigido por la profesora Graciela Ocampo.