- Detalles
- Política
Desde Buenos Aires y por video, el presidente Javier Milei participó de "Europa Viva", un evento realizado en Madrid por el grupo de parlamentarios europeos, al que el mandatario argentino había planeado asistir hasta que el revés electoral en la provincia de Buenos Aires cambió sus planes.
- Detalles
- Política
A casi una semana de la contundente derrota que sufrió en provincia de Buenos Aires, el Gobierno nacional comenzó a buscar un acercamiento con los gobernadores, con el nombramiento de Lisandro Catalán, como ministro del Interior.
- Detalles
- Política
En una acción institucional, la Fiscalía de Estado encabezada por Juan Agustín Pérez Alsina, presentó una Acción de Amparo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra el Estado nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad.
- Detalles
- Política
En plena campaña electoral, la candidata a senadora nacional Flavia Royón encabezó un multitudinario encuentro en el Monumento a Güemes, donde mujeres salteñas se reunieron para expresarle su apoyo.
- Detalles
- Política
Lisandro Catalán asumió como nuevo ministro del Interior. La designación fue oficializada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras una reunión en Casa Rosada que encabezó el presidente Javier Milei junto al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.
- Detalles
- Política
En su primer mes de funcionamiento pleno, la comisión investigadora de $LIBRA en Diputados estableció que convocará para este mes a declarar a Karina Milei. En la primera jornada de citaciones, se ausentaron Alejandro Melik, presidenta de la Oficina Anticorrupción, y María Florencia Zicavo, extitular de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI).
La comisión estableció como fecha el martes 23 o martes 30 de septiembre para la citación a la secretaria General de la Presidencia. En caso de que ella no acuda al Congreso, las autoridades de la comisión (hasta el momento, Ferraro y Marino, con vicepresidencia vacante) buscarán tomarle testimonio en Casa Rosada o le permitirán establecer un día a la propia funcionaria, con un plazo que no exceda la primera semana de octubre, fecha en la que avanzarían a judicializar un reclamo por el uso de la fuerza pública.
- Detalles
- Política
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que prevé la reforma del Código Procesal Penal de la Provincia. La iniciativa contempla la implementación plena de la oralidad en los procesos judiciales, la cual ya fue probada en el marco de un plan piloto.
El proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo llegó ayer al recinto de la Cámara de Diputados, luego de una ronda de consultas que concluyó el lunes pasado con una reunión bicameral encabezada por el vicegobernador Antonio Marocco, el presidente de la Cámara Baja Esteban Amat Lacroix, y de la que participaron representantes del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal.
- Detalles
- Política
Cautela y poco entusiasmo son los ánimos generales que circulan entre los gobernadores luego del anuncio del vocero Manuel Adorni de que serán convocados por Nación para instaurar una nueva etapa de diálogo tras la estruendosa derrota libertaria en la provincia de Buenos Aires. Destacan, además, que un guiño para acercar a las partes sería que Javier Milei no vete la ley que plantea cambios en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), cuya redacción corrió por cuenta de los 24 distritos.