- Detalles
- Opinión
Los políticos argentinos están revolucionados ante unas PASO que parecen lejanas, pero generan internas en todos los frentes y las presiones no sólo se centran en el oficialismo con los tira y aflojes entre Alberto y Cristina.
Por Natalia Aguiar
- Detalles
- Opinión
“Ya veis que no soy un pesimista ni un desencantado, ni un vencido, ni un amargado por derrota ninguna. A mí no me ha derrotado nadie; y aunque así hubiera sido, la derrota sólo habría conseguido hacerme más fuerte, más optimista, más idealista; porque los únicos derrotados en este mundo son los que no creen en nada, los que no conciben un ideal, los que no ven más camino que el de su casa o su negocio, y se desesperan y reniegan de sí mismos, de su Patria y de su Dios, si lo tienen, cada vez que les sale mal algún cálculo financiero o político de la matemática del egoísmo”.
Por Antonio Marocco (*)
- Detalles
- Opinión
El mensaje de aquel anciano líder, hablando frente a sus viejos adversarios aquella mañana del 1º de Mayo, conserva hoy absoluta actualidad: la necesidad de tender puentes de diálogo y convivencia.
Por Aldo Duzdevich (*)
- Detalles
- Opinión
No creo que nadie esté en condiciones de discutir, objetivamente hablando, las magníficas cualidades oratorias de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Hábil en los tiempos, pausas e inflexiones; de memoria prodigiosa y una vasta cultura general, es absolutamente consciente del peso de sus palabras, siendo quizás la mujer más destacada del siglo XXI en Argentina, por trayectoria y por peso político.
Por Pablo Borla
- Detalles
- Natalia Aguiar
Cristina Kirchner lanzó una nueva etapa de atropellos contra el presidente Alberto Fernández y contra la Democracia. Es que ahora pretende imponerle al mandatario una “mesa política” que tenga a cargo las grandes decisiones del Gobierno.
Por Natalia Aguiar
- Detalles
- Opinión
Bienvenida la política. Bienvenido el debate en la escena pública, la exposición y la confrontación de ideas. Bienvenida la capacidad y la voluntad de involucrar a la sociedad en la vida institucional de la provincia.
Por Antonio Marocco (*)