Gobierno de Salta
Banner central top 1 separador

09 27 borla

Por Pablo Borla
No hablamos del valor de la palabra como una referencia a un código no escrito y lamentablemente en desuso -que implicaba un contrato verbal validado por el honor personal- sino como medio de comunicación, de su economía deliberada, de la limitación de sus usuarios, y, en ella, de cómo el universo se va haciendo cada vez más pequeño.

09 20 borla2

Por Pablo Borla
Cuando comenzaron a llegar las primeras cifras oficiales de las elecciones del 12 de septiembre pasado, vientos huracanados -de esos que se llevan puesto todo-, rayos y tempestades se desataron sobre la coalición gobernante. Pero el desastre se venía anticipando, se palpaba en las calles, en los comentarios en familia y en las redes sociales: una tormenta perfecta se estaba acercando.

09 15 borla

Por Pablo Borla
Cuando en 2019 asumió Alberto Fernández, luego de 4 años de un macrismo devastador para la gran mayoría de los argentinos, su vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, le aconsejó públicamente, en la celebración posterior frente a la Casa Rosada: "Confíe en su pueblo, nunca traiciona, son los más leales, sólo pide que los defiendan y representen”.

Por Pablo Borla
El recordado cantante -fallecido trágicamente- Facundo Cabral, popularizó una canción de su autoría que tituló “No soy de aquí ni soy de allá” como un homenaje a la universalidad de la condición humana, al devenir de la incertidumbre que nos caracteriza, y al hogar que llevamos con nosotros, estemos en donde estuviéramos.

Por Pablo Borla
Hoy en día, muchas personas desconocen que es una perinola, a pesar de que ya se jugaba en la Roma Antigua y está presente desde hace muchísimo tiempo en los juegos de la Janucá judía. Consiste en un dado conformado por un poliedro tipo peonza de cuatro o más caras, en el que figuran expresiones como “Toma todo” o “Deja 1”, lo que define la suerte del jugador que la echa a rodar.

08 23 borla45

Por Pablo Borla
En la antigua Atenas, los gobernantes tenían un problema: no sabían que hacer con los contrabandistas de higos, productos muy demandados por su sabor, pero escasos. El monopolio de su comercialización lo tenía el Estado.

Por Pablo Borla
Luego de finalizado el escrutinio, exultante, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, realizó un breve discurso de alto contenido político que en sus facetas más profundas hace a los salteños un llamado a hacerse cargo de su propio destino.

08 09 borla

Por Pablo Borla
“Cuando el fin es lícito, también lo son los medios” proclamaba a mediados del siglo XVII el teólogo alemán Hermann Busenbaum. Quizás de su lectura imaginó Nicolás Maquiavelo los privilegios del Príncipe, a la hora de hacer de la política una dolorosa práctica amoral.