Gobierno de Salta
Banner central top 1 separador

Por Pablo Borla
Veremos como hacemos para no tropezar dos veces con el mismo virus. Y sus variantes. Se vino el segundo tiempo de la pandemia. Ya el norte, de la mano de su borealidad, nos anticipó algo del panorama, con la insalvable diferencia de ser ricos y nosotros pobres, como la mayoría de este hemisferio.

Por Pablo Borla
Jorge Luis Borges en su “Oda al Sesquicentenario” expresaba “Nadie es la Patria, pero todos lo somos. / Arda en mi pecho y en el vuestro, incesante, / ese límpido fuego misterioso.”

Por Pablo Borla
Cada 24 de marzo revalorizamos la memoria como un espejo que nos refleja. No se trata de cualquier espejo ni de cualquier memoria, sino de la memoria histórica de un país que nos dolió, nos duele y nos seguirá doliendo. Y en ese padecimiento está el reaseguro de que quizás nunca más pase, aunque nuestra Argentina hermosa y terrible, querible y a veces decepcionante, haya tropezado en tantas ocasiones con la misma piedra.

Por Pablo Borla
“Yo he mantenido firmes mis convicciones a lo largo de mi vida” es una afirmación que, en política, vale tanto para un barrido como para un fregado. Esto quiere decir que parece un buen traje de presentación personal en foros tan diferentes como la tribuna o el estudio de televisión. Por mi parte, estoy convencido de que esa virtud no es tal. O tal vez sí…

Por Pablo Borla
La canallada es un sustantivo que tiene aroma a viejo y más que a viejo a vetusto, a caduco, a intrascendente. Posiblemente los canallas actuales hayan aprovechado esa pátina demodée para seguir haciendo de las suyas sin que se les diga en su propia cara pétrea lo que son.

Por Pablo Borla
El feminismo es la lucha colectiva más trascendente de los últimos treinta años. Sin querer establecer parámetros de competencia, su impacto no intenta resolver una situación puesta en conflicto desde la Revolución Industrial, como el ecologismo, sino que ahonda en las raíces mismas de una organización social, de corte patriarcal, que impera desde hace milenios con su huella de dolor e injusticia.

Por Pablo Borla
Se cuenta una anécdota sobre el General José de San Martín según la cual el centinela de guardia tenía órdenes de no dejar pasar a nadie al polvorín del regimiento con botas herradas y espuelas, ante la posibilidad de que se produzca una chispa contra la piedra del suelo. Para probarlo, San Martín fue dos veces con ese calzado y fue detenido por el guardia. Tras ello, el general se presentó con alpargatas y le dio una onza de oro al soldado, quien había puesto a una instrucción suya como ley del lugar por encima de cualquier persona.

Por Pablo Borla
Un nuevo aniversario de la Batalla de Salta, uno de los hitos de la gesta belgraniana, es una ocasión para reformular el legado de uno de los próceres más entrañables de nuestra historia.