- Detalles
- Opinión
- Franco Hessling
Desde que en Argentina se instaló la coyuntura política de la retórica “cambio” y “continuidad” ha habido dos experiencias de gobierno de los segundos y tan sólo una de lo primera. Ayer se impuso una nueva etapa de “cambio” que, a diferencia de la moderación, propone una plataforma de radicalización que, enconos en alza mediante, promete un clima de guerra en la política argentina.
Por Franco David Hessling
- Detalles
- Opinión
- Franco Hessling
Este año se sucedieron numerosas citas electorales, entre ellas, el segundo balotaje en la historia del país. La política copó la parada y demostró que es la mejor manera de sobreponerse a la discriminación, al supremacismo y la estigmatización.
Por Franco Hessling
- Detalles
- Opinión
- Franco Hessling
Desde que se convirtió en intendente electo, el propietario de Que Pasa Salta y senador provincial ha venido denunciado a la actual gestión, incrementando su popularidad. Desde diciembre, se acabaron las excusas y chivos expiatorios. A gobernar, Emiliano.
Por Franco Hessling
- Detalles
- Opinión
- Franco Hessling
De los últimos tres gobernadores, contando el actual, dos han dado muestras explícitas de apoyo al candidato de Unión por la patria. Otro, el más vetusto y que vive de la función pública hace prácticamente 40 años, bien a lo casta, apoya a Milei. Urtubey y Sáenz con Massa, Romero con el anti-peronismo acérrimo.
Por Franco Hessling
- Detalles
- Opinión
- Franco Hessling
Un joven de 31 años que disparó dentro de un local gastronómico en el centro de la ciudad capitalina se presenta como un reflejo a pequeña escala de lo que ocurre en las sociedades que normalizan la portación de armas de fuego.
Por Franco Hessling
- Detalles
- Opinión
- Franco Hessling
Un problema central se presenta ante la más reciente contradicción que revela Milei en su carrera por la presidencia. ¿Sumar dirigentes encumbrados representa sumar linealmente sus votos? Bajo ningún punto de vista, sino que le pregunten a Horacio Rodríguez Larreta, que creyó que con fotos multitudinarias de caras políticas bastaba para ganar la interna.
Por Franco David Hessling
- Detalles
- Opinión
- Franco Hessling
Massa remontó casi 10 puntos con respecto a las PASO, superó a Milei por 6 puntos y se debatirá la presidencia con el libertario en un segundo turno electoral. Bullrich perdió caudal y quedó con 24% y Schiaretti duplicó su performance con respecto a las PASO.
Por Franco Hessling
- Detalles
- Opinión
- Franco Hessling
Conscientes de que un balotaje podría ser inalcanzable, los libertarios añadieron un único elemento a su arsenal discursivo de campaña: ganar en primera vuelta, un clima de “ahora o nunca”. Así, si el 22 de octubre no gana definitivamente, la suerte podría estar echada para el intrascendente diputado nacional que dice odiar la casta.
Por Franco Hessling