Gobierno de Salta
Banner central top 1 separador

09 08 edesa

Las tensiones que genera entre ciertos actores claves de la dirigencia salteña el accionar del ENRESP puede ser leído, en el mejor de los casos, como una posibilidad para los usuarios: que se transparente el accionar de los monopolios de los servicios públicos.

Por Franco Hessling 

05 25 chile

El proyecto de la Asamblea Constituyente admite el derecho a la energía mínima vital, asequible y segura, y apunta a diversificar la matriz añadiendo energías renovables y garantizando el bajo impacto ambiental. En contraste, el modelo de mercado del país está orientado de lleno a considerar la energía como una mercancía para el lucro.

Por Franco Hessling

Apuntes marginales IV
Por qué la autonomía progresiva debe admitirse como una confesión de parte del progresismo: el niño no es plenamente capaz. Somos seres muy incompletos biológicamente hablando, demoramos años en poder ser autónomos. El mito de Tarzán.

Por Franco Hessling

Apuntes marginales III
El derecho al olvido. Audiencia convocada por la Corte Suprema por el caso Denegri vs. Google LLC. Libertad de expresión vs. intimidad. El interés general y las figuras públicas. El caso Springer (Tribunal Europeo de Derechos Humanos).

Por Franco Hessling

Apuntes marginales II
El derecho a la energía en la discusión por subsidios que se abrió luego del acuerdo con el FMI. Segmentación de los subsidios para bajar el déficit, tal cual se acordó con el FMI. ¿Sirve? El mercado energético argentino: monopolios estatales en la generación y transporte (empresas de participación mixta) y monopolios en la distribución.

Por Franco Hessling

Apuntes marginales I
Las criptomonedas, la especulación financiera y el “humor de los mercados”. La mejor sofisticación realista de una ficción. Desde los arbolitos hasta las páginas web de venezolanos viviendo en USA. Agiotaje, traders y política internacional. Venta del espacio virtual y del espacio en el mundo virtual.

Por Franco Hessling

Por Franco Hessling
En la localidad que forma parte de Embarcación el tan vitoreado regreso a los establecimientos educativos no se ha consumado. La razón es algo más compleja que la cuarentena: no tienen agua.

Por Franco Hessling
¿Y si asumiéramos que uno de los problemas centrales de la sociedad actual es la intranquilidad? Antes bien deberíamos preguntarnos: ¿qué es la tranquilidad? ¿Cómo se consigue? ¿Tiene que ver con uno mismo o con lo que nos rodea? ¿Está vinculada a la seguridad? ¿Se contrasta con el estrés?