- Detalles
- Mundo
China rechazó nuevamente un pedido de la Organización Mundial de la Salud de hacer una nueva visita al país para auditar sus laboratorios como parte de una investigación más amplia sobre el origen de la pandemia de coronavirus.
- Detalles
- Mundo
El pasaporte sanitario para ingresar a cines, teatros, museos y eventos de más de 50 personas comenzó a regir en Francia, mientras que continúan sumándose países a este tipo de iniciativas para frenar la circulación del coronavirus o incentivar la vacunación, como Arabia Saudita a partir del mes próximo.
- Detalles
- Mundo
A partir de este lunes 19 de julio, Inglaterra levanta la mayoría de las restricciones que tenía en pie para combatir el coronavirus, en un intento de regreso a la normalidad. No habrá límites sobre la cantidad de personas que pueden reunirse o asistir a eventos, y las personas que trabajan desde casa gradualmente deberán volver a sus oficinas.
- Detalles
- Mundo
Por lo menos 126 personas murieron y cerca de 1300 desaparecieron en Alemania y otros países europeos en las peores inundaciones registradas en décadas, especialmente en oeste del continente, y en menor medida en Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Suiza.
- Detalles
- Mundo
El gobierno de Sebastián Piñera en Chile emitió un comunicado referido a la delicada situación social que atraviesa el pueblo cubano, donde manifiesta el rechazo a la represión de las protestas ordenada por el presidente Miguel Díaz-Canel.
- Detalles
- Mundo
El presidente de Haití, Jovenel Moise, fue asesinado en un ataque ocurrido en su residencia privada, en el que también resultó herida de bala la primera dama, según informó Claude Joseph, primer ministro interino.
- Detalles
- Mundo
Ayer domingo por la noche, a las 23:30 hora de Argentina, fue demolido lo que quedaba en pie del complejo Champlain Towers South de Miami, ante la amenaza de la tormenta tropical Elsa en el sur de Florida.
- Detalles
- Mundo
El Gobierno de Brasil usó la cadena nacional de radio y televisión para pedirle a la población que ahorre energía eléctrica y agua potable para evitar aumentos de tarifas y enfrentar la sequía en las principales cuencas hidrográficas, que está provocando la peor crisis hídrica de los últimos 91 años.