El Gobierno provincial en forma conjunta con el Círculo de Periodistas deportivos de Salta hizo entrega de distinciones y menciones a los atletas destacados del año.
Hubo premios compartidos en los tres lugares del podio: Valentina Raposo y Tomás Elizalde se quedaron con la máxima premiación, Maxi Díaz (atletismo) y Maxi Arce (pádel) recibieron el premio de plata y bronce fue para Florencia Mardones (Tenis) Y Jeremías Olmedo (Automovilismo). La distinción para la mejor dirigencia del año fue para la Asociación de tenis.
La gala de premiación a los mejores deportistas del año se llevó a cabo en el hotel de la Liga salteña con premios compartidos en los tres lugares del predio. Valentina Raposo y Tomás Elizalde se quedaron con el máximo reconocimiento por su gran labor en el circuito internacional.
La ex jugadora de Popeyes obtuvo su segunda medalla olímpica integrando el seleccionado nacional de hockey sobre césped. Valentina Raposo fue medalla de bronce en los juegos olímpicos París 2024 con Las Leonas, jugó de titular la mayoría de los partidos y anotó un tanto en la goleada ante Gran Bretaña por la fase de grupos. Actualmente juega en la liga de hockey de Países Bajos, la más importante y competitiva a nivel mundial y actualmente está jugando con la selección la primera ventana del pro league 2024-2025 en Santiago del Estero.
Tomás Elizalde, en tanto, tuvo una destacada actuación en el circuito mundial integrando Los Pumas Seven. En la gran final de la temporada en Madrid, donde participaron los 8 mejores seleccionados del mundo, fue subcampeón. Además participó de los Juegos Olímpicos París 2024 siendo el primer salteño en la disciplina rugby en llegar a la máxima cita mundial del deporte.
La otra distinción que concitó la atención fue el premio a la dirigencia del año que en esta oportunidad fue para la Asociacion Salteña de Tenis por su destacada labor en el fortalecimiento del tenis en la provincia, por el torneo internacional j200 y el torneo cosat grado 1, único evento en argentina que reúne a los mejores jugadores sub-18 a nivel mundial y sub-16/sub-14. por el desarrollo de jóvenes talentos y capacitaciones en formación de árbitros. Gracias a su éxito organizativo en el suadamericano se ha renovado la plaza para 2025 en el certamen participaron 400 jugadoras de toda Sudamérica. Además organizó el torneo iTF J30 para menores, evento de gran nivel que continúa posicionando a la provincia como referente del tenis juvenil.
Los ganadores
- Premio a la Dirigencia del Año 2024: Asociación Salteña de Tenis
- Premio al Deportista del Año de Bronce 2024: Maximiliano Arce (pádel) y Maximiliano Díaz (atletismo)
- Premio al Deportista del Año de Plata 2024: Florencia Mardones (tenis) y Jeremías Olmedo (Automovilismo)
- Premio al Deportista del Año de Oro 2024: Valentina Raposo (hockey) y Tomás Elizalde (rugby)
Bronce para Maxi Díaz y Maxi Arce
Maximiliano Diaz fue campeón Nacional de Salto Triple en el Torneo Nacional de Mayores, récord nacional de salto triple con 16.62 mts, batiendo su propio récord por 4° vez. Este año además fue campeón del Grand Prix de Quito y del torneo Meeting en Rosario y 2° puesto en el Grand Prix Sudamericano “Ciudad de Santiago de Chile”. Obtuvo además el bronce en el campeonato Sudamericano Indoor de Cochabamba. Integra el equipo argentino de atletismo de mayores de forma ininterrumpida desde 2009.
Maximiliano Arce fue ganador de 4 títulos en la temporada del Circuito Internacional A1 de pádel, consagrándose campeón en La Rioja, Catalunya, Madrid y Francia. Además fue finalista en los torneos de Mónaco, Salta, Pontevedra y Sevilla. Por sus logros, se mantienen en el top tres de los mejores jugadores del circuito.
Plata para Olmedo y Florencia Mardones
Jeremias Olmedo ha llevado a Salta nuevamente a lo más alto del automovilismo argentino tras consagrarse subcampeón del TC Pista 2024 y lograr el ascenso al turismo carretera. Con su logro, la provincia vuelve a estar representada en la categoría más importante del país 11 años después. Su temporada en el TC Pista incluyó dos victorias, cinco podios y el triunfo en la etapa regular.
La tenista Florencia Mardones fue campeona argentina de singles categoría sub 14 en los nacionales de Córdoba y Mendoza. Campeona nacional en dobles en Mendoza y finalista en los nacionales de Salta y Buenos Aires.
Central Norte, el mejor club del año
Logró el ascenso a la Primera Nacional en tierras catamarqueñas ante Sarmiento de La Banda en la definición desde el punto de penal tras igualar sin goles en el tiempo reglamentario.
El equipo volvió después de 37 años a la segunda categoría del fútbol argentino.
Además, el club fue el mejor en divisiones inferiores durante el 2024 y sumó su 4to título de forma consecutiva. Ganó en 9na, 8va, 7ma, 6ta y 3era. En 5ta y en 4ta fue segunda. Fue el equipo que tuvo la valla menos vencido y fue el más goleador del certamen. Además, las inferiores le dio a la primera profesional 12 jugadores durante la presente temporada.