04 28 ninaMiguel Nina asumirá como titular de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) después de ganar el ballotage con el 53,49% de los votos. El actual rector, Daniel Hoyos, obtuvo el 41,23%. La fórmula junto a María Rita Martearena como vicerrectora triunfó cómodamente.

En la primera vuelta, Nina había superado al oficialismo por casi 9 puntos, lo que evidenció el rechazo a la gestión de Hoyos e Innamorato. Esta tendencia se consolidó en el ballotage, donde también ganó en varias facultades, incluyendo Tartagal, Exactas y la sede Sur.

Promesas de auditoría interna
Uno de los compromisos centrales de la campaña de Nina fue la realización de una auditoría interna para evaluar el estado financiero y administrativo de la UNSa.
Nina destacó que la universidad enfrenta dificultades económicas debido a las políticas nacionales y la falta de un presupuesto aprobado para 2023, lo que ha generado incertidumbre sobre el pago de salarios y la cobertura de los gastos operativos.
“La UNSa atraviesa una situación financiera crítica. Lo primero que realizaremos será una auditoría completa para establecer una hoja de ruta clara”, afirmó Nina después de los resultados.
También anunció que su gestión se centrará en mejorar la administración de la universidad y en impulsar proyectos de investigación con impacto social. Además, se mencionó la implementación de carreras cortas orientadas al mercado laboral, así como una revisión de las condiciones de trabajo para los docentes y estudiantes.

Elecciones en Humanidades
Además del rectorado, se eligieron nuevos decanos. En la Facultad de Humanidades, Mercedes Quiñones resultó electa como decana con la lista "Participación y Construcción Colectiva".