Esta semana se lleva a cabo la exposición “La Biblia en Salta” en su 26° edición junto a la “Semana Bíblica” de la Animación Bíblica de la Pastoral Arquidiocesana de Salta.
Se trata de una exposición de biblias históricas y artísticas en diferentes ediciones e idiomas de la que participan líderes religiosos de distintos credos. En el mes de septiembre, dentro del mundo cristiano, tanto católicos como evangélicos celebran el mes de la Biblia.
La exhibición y las actividades son de acceso libre y gratuito y tienen lugar de 9 a 16 horas en la Biblioteca de la Legislatura de Salta “Armando J. Caro”, ubicada en Caseros 519, Galería Paseo del Cabildo. Se podrá visitar hasta el viernes 30 de septiembre.
Felipe Hipólito Medina fue el orador principal de la inauguración de la exhibición en la que este año se exponen Biblias en idioma wichí, toba, aymara, quechua, chorote, chino y distintas lenguas africanas. En su discurso narró la historia de la exposición que comenzó en el año 1997 y que congrega a miembros de la Iglesia Católica, de Iglesias Evangélicas y en algunas de sus ediciones también de la comunidad judía. Resaltó el valor de la Palabra del texto bíblico y su difusión, así como de buscar cosas que unen a los distintos credos y no las que los separen.
En la oportunidad se dio lectura a un mensaje del vicegobernador Antonio Marocco, quien apoyó la realización del evento como un hecho cultural importante para los salteños. “La Argentina necesita de más fraternidad, amor y unión entre hermanos”, dijo el mandatario.