En la recta final hacia las elecciones provinciales, Matías Posadas, candidato a senador por el Frente Juntos, pasó por el streaming de Punto Uno donde expuso los ejes que propone llevar a la Legislatura. El dirigente apuntó tanto al oficialismo como a una oposición que, según él, no siempre juega un rol constructivo.
“En los barrios se habla permanentemente de salud y seguridad”, dijo Posadas, al explicar cuáles son las preocupaciones más repetidas por los vecinos en sus recorridas.
Para el candidato, la agenda social y cotidiana está ausente de las prioridades institucionales, y su proyecto busca revertir esa desconexión.
Criticó al oficialismo, al que calificó como excesivamente concentrado en el poder. “Cuando uno ve que el oficialismo ganó elecciones con el 46% y tiene prácticamente el 100% de las cámaras, se da cuenta que es una distorsión del sistema”, advirtió. Y agregó que ese dominio parlamentario dificulta los controles y el debate democrático genuino.
Pero Posadas también se detuvo en la situación del arco opositor, señaló que la fragmentación le resta fuerza al reclamo ciudadano. “La oposición fragmentada no colabora. Hay opositores funcionales al gobierno”, expresó.
Frente a esto, defendió la necesidad de “mostrarle a los ciudadanos quiénes son los candidatos” y “explicar que hay opositores de buena fe que quieren hacer su propio camino”.
El mensaje de su campaña, remarcó, está centrado en establecer límites al poder y generar equilibrio institucional. “Nuestro proyecto opositor busca poner límites al gobierno. Queremos equilibrar y mayor control”, dijo, y aseguró que, de llegar al Senado, llevará “la agenda de los vecinos”, con propuestas concretas vinculadas a los problemas más urgentes.
Entre esas propuestas mencionó la necesidad de que los centros de salud funcionen las 24 horas, que los profesionales estén debidamente informados, y que se exija al Ejecutivo un plan claro de seguridad. “No hay estadísticas, los vecinos no conocen a los funcionarios y no dan explicaciones”, cuestionó, y sostuvo que su rol como legislador será justamente incomodar al poder con iniciativas que interpelen directamente a la gestión.