05 19 dib

En una serie de reuniones estratégicas, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, junto con su equipo, se trasladó a Buenos Aires con el objetivo de evaluar los avances realizados durante este año y establecer una agenda para los próximos meses.

Durante su estadía en la capital argentina, Salta demostró su compromiso en dos áreas fundamentales: la Economía del Conocimiento y la Comisión Federal de Impuestos.

En su rol de vicepresidente del Consejo Federal de Economía del Conocimiento (CONFEC), Dib Ashur se reunió con el secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Juan Manuel Cheppi, quien ocupa la presidencia de dicho organismo. El objetivo de este encuentro fue analizar diversos temas relacionados con la Economía del Conocimiento y establecer una agenda conjunta. Además, se anunció la próxima realización de un encuentro del CONFEC centrado en las temáticas de E-Sport y Gaming, áreas de gran relevancia en el desarrollo económico y tecnológico.

Por otro lado, los equipos de la Dirección de Economía del Conocimiento de Salta, liderados por la directora Lorena Trovato, mantuvieron una reunión con los equipos técnicos de la Secretaría de Economía del Conocimiento Nacional, en el marco del CONFEC. Durante el encuentro, se abordaron los temas prioritarios para el sector en Salta y se exploraron las diferentes líneas de financiamiento disponibles. Se acordó llevar a cabo reuniones virtuales cada 15 días para dar seguimiento y tratamiento a estos temas fundamentales.

Además, el Ministro Dib Ashur y otros representantes de Argentina participaron del 529º Comité de la Comisión Federal de Impuestos, donde se evaluaron las proyecciones de ingresos y se analizaron temas relacionados con la Coparticipación Federal. Esta participación demuestra el compromiso de Salta en el ámbito federal y su búsqueda constante de soluciones y mejoras en materia impositiva y financiera.