07 24 pena

Salta propone que a los turistas internacionales que gasten con tarjeta de crédito se les reconozca un valor más alto del dólar. El ministro de Turismo y Deporte de la Provincia, Mario Peña, anticipó sobre las gestiones que realizó ante el equipo de Economía de Nación.

Los números en el turismo local son auspiciosos, con un claro crecimiento respecto a 2019. Entre enero y junio de este año se registró en Salta un 18% más de ocupación hotelera, o que anticipan una temporada invernal y un segundo semestre exitosos.

En este sentido, el minstro eña comunicó que en su paso por Buenos Aires se reunió con su par Matías Lammens con quien evaluó la temporada de invierno en los distintos destinos. “Nosotros, en Salta, hemos analizado la realidad de enero a junio, período en el que hemos crecido un 18% en ocupación hotelera. Es una cifra muy importante de crecimiento pospandemia que además marca un camino muy bueno para el segundo semestre”, celebró.

Al cuantificar la situación, Peña señaló que “hoy, solamente el 17% de todo el ingreso en dólares que llega a Argentina lo hace a través del Banco Central, el otro 80% lo tenemos en el mercado informal. Los turistas están viniendo con los dólares en billetes y los cambian en distintos lugares. Tenemos que trabajar para generar el impacto que la Argentina necesita y en el que la provincia puede ayudar y es que ese ingreso de divisas en dólares en este momento tan difícil se traccione en actividades económicas”, concluyó.

 

Los números

El Observatorio Argentino de Turismo (OAT), en sus primeros relevamientos, determinó que al inicio de vacaciones los destinos salteños tuvieron altos niveles de ocupación: ciudad de Salta 89%, San Lorenzo 93%, Cafayate 90% y Cachi 92%. La capital provincial fue además uno de los 10 destinos más elegidos por los más de 300 mil turistas que accedieron a la segunda edición de PreViaje para usar el beneficio durante el invierno 2022.