La candidata a senadora nacional por el frente “Primero los Salteños”, Flavia Royón, en diálogo con Punto Uno aseguró que quiere llegar al Congreso Nacional pare impulsar un “proyecto serio de desarrollo” con eje en la producción, el empleo de calidad y el federalismo.
A su entender la situación actual plantea el resurgir del protagonismo provincial. “Han sido años de deuda histórica con las provincias. Hoy es el momento de plantarse. Si nosotros no nos defendemos, no nos defiende nadie”, resaltó.
“Los legisladores de nuestra provincia de LLA han votado en contra de los intereses de Salta”, denunció y citó como ejemplos los recortes al tabaco, las universidades y las obras públicas prometidas pero no ejecutadas por Nación: “hay un centralismo muy grande. Firmaron acuerdos de obras y después no solo no los cumplieron, sino que ni siquiera los incluyen en el presupuesto”.
“Es una falta de respeto”, lanzó y a la vez dijo que “lo importante es defender un proyecto” ya que “as personas pasan, los proyectos quedan”. Además, afirmó que “lo principal es generar empleo de calidad. Y eso se logra con un plan de desarrollo productivo”.
Para ello, propuso una política industrial moderna basada en la agregación de valor en origen. “Exportar granos es menos competitivo que exportar carne o biocombustibles. Necesitamos transformar el maíz en etanol o proteína animal. Lo mismo con la soja y el azúcar”, sostuvo.
También mencionó las posibilidades de industrialización de productos regionales: “Salta produce porotos, pimentón, tomate. Todo eso puede tener valor agregado si damos condiciones macroeconómicas estables, crédito accesible y políticas inteligentes de importación”.
Criticó la actual ley de biocombustibles y reclama su reforma: “Argentina perdió una gran oportunidad. Deberíamos mirar a Brasil y redefinir nuestra política”.
Insistió en que el Senado debe recuperar su rol de representación provincial. “Cada banca debe ser para representar a la provincia, no al presidente ni a Cristina ni a Milei. Eso hay que recordárselo a algunos candidatos que dicen representar a Milei, cuando en realidad deberían representar a Salta”, subrayó.
“Los problemas de Salta son compartidos. El Senado tiene una estructura federal donde podemos tener fuerza si trabajamos juntos”, acotó y señaló que tiene una ardua campaña: “me va muy bien en el cara a cara con la gente. Hay muchos que no sienten representados ni por Cristina ni por Milei”, expresó.
Finalizando la candidata por “Primero los Salteños”, sostuvo: “la minería genera empleo de calidad. Tenemos litio, cobre, plata. En un mundo que transita hacia energías verdes, esto es clave. Pero necesitamos reglas claras, infraestructura y defensa de los intereses locales”, manifestó.
Críticas a Orozco y Urtubey
No ahorró críticas a Juan Manuel Urtubey y Carlos Zapata: “¿Qué nuevo tiene para ofrecer Urtubey, que ya fue diputado, gobernador y tuvo todas las oportunidades?”, cuestiónó.
Sobre Zapata, ironizò: “Sacale el sello de Milei, ¿qué propone? Nada. No representa a Salta, representa a Milei. Y para eso ya está la vicepresidenta”.