04 08 unsa

A pocos días de las elecciones en la Universidad Nacional de Salta (UNSa), se llevó a cabo un debate entre los candidatos al rectorado en el Anfiteatro G-400 del Campus Castañares. Sin embargo, la ausencia de Daniel Hoyos, el actual rector, generó cuestionamientos.

El encuentro contó con la participación de Miguel Nina y Julio Nasser, pero no se presentó el actual rector, lo que fue criticado por sectores estudiantiles y opositores.

Hoyos, quien había anunciado su ausencia mediante un parte de prensa, explicó que no pudo asistir al debate debido a que se encontraba cumpliendo actividades de gestión en el norte de la provincia. Desde su agrupación, “Somos UNSa 2025”, argumentaron que el rector debía cerrar su campaña en la ciudad de Tartagal y que no podían asistir al debate convocado por un sector de la oposición.

Miguel Nina, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y candidato por la fórmula “Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad”, abordó los temas financieros de la UNSa. Nina señaló que la situación financiera de la universidad es crítica, con más del 90% del presupuesto destinado al pago de sueldos, y que la UNSa podría cerrar el año con un déficit de 2 mil millones de pesos. Proponiendo la diversificación de las fuentes de financiamiento, el candidato expresó su compromiso con la calidad académica y la eficiencia financiera.

Por otro lado, Julio Raúl Nasser, de la lista “UNSa en Movimiento”, destacó la importancia de construir una universidad “comprometida socialmente” y defendió una gestión basada en la adhesión a las decisiones del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Nasser subrayó que, a pesar de las limitaciones presupuestarias, su propuesta se basa en la defensa de los derechos de los estudiantes y el fortalecimiento de la educación pública universitaria.

El próximo viernes 11 de abril se celebrarán las elecciones para elegir al rector, vicerrector y otras autoridades de la UNSa, como decanos, vicedecanos y representantes de los distintos estamentos ante el Consejo Superior. Además, se votarán por primera vez los estamentos de las nuevas Facultades Regional Orán y Regional Multidisciplinar Tartagal, creadas el año pasado en una histórica Asamblea Universitaria.

El debate fue organizado por los Centros de Estudiantes de diversas facultades, incluyendo Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud, Ingeniería, y las sedes de Tartagal y Orán.