El presidente de REMSa, Alberto Castillo, pasó por el programa Punto Uno y expuso su visión sobre la situación de Salta, la necesidad de cambios estructurales y el rol del liberalismo en la política provincial y nacional.
"Este espacio es para sumar a todas las voluntades que quieran salir de esta situación. Queremos darle a la provincia y al país un nuevo enfoque con ideas liberales, porque queremos cambiar las estructuras vetustas", afirmó Castillo, dejando en claro su compromiso con una transformación profunda.
Castillo, quien recorre asiduamente la provincia, sostuvo que en Salta "se quiere consolidar que las cosas nunca cambien, pero la gente quiere otra realidad. Por eso eligió a Milei, que está cambiando la política económica y haciendo las cosas bien".
En cuanto al futuro de la provincia, señaló que "es fundamental para la transición que el gobernador esté tomando ideas para cambiar Salta, pero necesita más personas afines en su gabinete. Tiene perfilación nacional, pero le falta equipo con estas ideas. Por eso, se sumará mucha gente de un sector que está marcando la agenda nacional e internacional".
Castillo también aseguró que "hay muchos peronistas que se van a transformar, que van a entender el cambio que hay que hacer. Muchos se resistirán, pero no pueden ir por la vida buscando ser reelegidos eternamente".
Sobre la conformación del nuevo espacio libertario, subrayó que "los perfiles que están conformando este frente son de gente que viene de afuera de la política. No excluimos a nadie, son todos bienvenidos. Tenemos dos pilares fundamentales: el gobernador de Salta y Milei. No somos del partido de Milei, pero seguimos al presidente con características liberales, defendiendo la libertad en la provincia". Además, resaltó la importancia de sumar personas del sector productivo: "Quiero que se sumen más personas que pagan el 931, porque saben lo que es siempre empujar para adelante y apostar al país".
Consultado sobre el escándalo cripto, Castillo fue categórico: "El presidente debe dar explicaciones y hacerse cargo. Es una estafa que no pasa desapercibida en el exterior. Si el presidente sabía que esto era una estafa, no lo hubiera promocionado. Ese fue su error".
Finalmente, al hablar sobre la estructura del nuevo espacio libertario en la provincia, aseguró: "No hablo con el romerismo, pero no le cierro las puertas a nadie. No vengo a discutir candidaturas, quiero armar el espacio, plantear una idea y presentarla en la sociedad antes de hablar de candidatos. Queremos darle impulso a los emprendedores y que el Estado sea más chico".
Castillo dejó en claro su postura y su visión de una Salta alineada con las ideas liberales que están marcando el debate político a nivel nacional e internacional.
La entrevista completa en nuestro canal de YouTube @puntounosalta.