Santiago del Estero será este domingo el epicentro de la política nacional y regional, como sede del primer Debate Presidencial 2023. Será en el Centro de Convenciones Fórum desde las 21 y será emitido a todo el país por radio, televisión y distintas plataformas.
Como parte de la organización, este sábado los cinco candidatos presidenciales (Patricia Bullrich, Javier Milei, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman), harán una prueba, cada uno por separado.
En el comienzo, cada candidato tendrá un minuto libre para su presentación. Luego, habrá 3 ejes temáticos en que los participantes contarán con hasta dos minutos para desarrollar propuestas. Uno de esos ejes temáticos fue elegido a través de la participación ciudadana.
En la sección preguntas cruzadas, los candidatos podrán hacer una pregunta a cada uno de los participantes. Tendrán 15 segundos para formular la pregunta y 45 segundos para dar la respuesta. Todos preguntan todos responden. En el último bloque, cada participante tendrá un minuto libre para el cierre del debate.
Los tres ejes temáticos que se debatirán este domingo serán: Economía; Educación; y Derechos Humanos y Convivencia Democrática (esto último a solicitud de la ciudadanía).
En el primer debate del 1 de octubre se ubicarán de izquierda a derecha (desde la perspectiva del público): Bregman, Massa, Bullrich en el centro, Schiaretti y Milei en el extremo derecho. El candidato de la LLA será el primero en ingresar al salón, y luego lo seguirá el resto según el orden de su ubicación
En cuanto al orden de exposiciones iniciales sobre los temas, a los fines de que haya alternancia y que sea rotativo, el sorteo determinó que el debate del 1 de octubre Bregman abrirá la presentación, Milei el debate sobre Economía, Massa el de Educación, Bullrich el primer tema que eligió la gente y Schiaretti sea el primero en cerrar.
El evento no será abierto al público, sólo habrá 200 invitados especiales más la prensa acreditada.