El ministro de Economía y Servicios públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, se mostró cauto ante el nuevo escenario económico nacional. En un lunes para el olvido, Dib Ashur invitó a la calma y a evitar dar sentencias apresuradas.
La palabra clave para el Ministro de Economía de Salta es “confianza”. El experto conoce a la flamante Ministra de Economía de la Nación y la vio luchar por una mayor igualdad desde la Comisión Federal de Impuestos. Para Dib Ashur, pese al escenario nacional incierto, las finanzas provinciales no están en riesgo, las obras continuarán en marcha y hay dejar actuar al equipo técnico de Batakis.
Para el ministro salteño, “es momento de ser prudente, de no tomar decisiones ni hacer sentencias muy rápidas y sí de garantizar que se va seguir trabajando con mucha fuerza y con los proyectos que tenemos adelante y sí existe un conocimiento sobre la ministra y su capacidad. Esperamos que todo salga sin sobresaltos, sin sensaciones de que Argentina perdió el rumbo o algo por el estilo, sino que por el contrario, es un cambio de funcionarios y esta ministra llegó a replantear su programa ahora”, anticipó.
En este sentido, señaló que “la ministra conoce la posición de Salta, estuvimos la semana pasada reunidos con ella y otros ministros analizando el tema de la coparticipación. En este momento estamos tratando la propuesta de la provincia para la coparticipación federal de impuestos y a partir de aquí entendemos que antes de fin de año tendremos que llegar con una propuesta superadora sobre cómo se distribuyen los recursos en Argentina. Ella está al tanto de esto y de hecho vamos a hacer planteos sea Batakis o sea quien sea quien esté al frente del ministerio, tenemos que trabajar en un mayor federalismo”, desafió.
Consultado con respecto a las proyecciones para las finanzas provinciales, anticipó que “las proyecciones que tenemos es que va a ser una gestión de mucha relación con Salta. A la ministra la conocemos desde antes, cuando integró la Comisión Federal de impuestos, lo cual habla mucho de su mirada y entendemos que nuestro vínculo seguirá siendo sólido como corresponde en este caso. No es una ministra distante que trabaja en solitario, en mi opinión, es una persona técnicamente muy capaz”, garantizó.
“Hay que ver qué pasa con el dólar oficial, qué pasa con los costos con la inflación, etc. En vez de dar una sentencia tenemos que ser prudentes con respecto a estos temas, es muy apresurado dar sentencia con horas de la designación de la ministra. Con la asunción de la ministra seguramente comenzarán los equipos técnicos a planificar cuál será el rumbo para este año y medio que resta de gestión”, invitó.