07 11 turismo

Con la llegada del receso escolar, se comienza a vivir una de las épocas más esperadas del año: las vacaciones de invierno.

Esta temporada no solo representa un descanso para las familias, sino también una oportunidad para el movimiento económico local, especialmente para los sectores vinculados al turismo, la gastronomía y la cultura.

Desde hace unos días, el movimiento en la terminal de ómnibus de la ciudad es notoriamente más intenso. Las valijas, los mapas, las cámaras y las tonadas provenientes de otras provincias anticipan que la temporada invernal con mucha gente.

En un recorrido por la terminal de ómnibus una familia oriunda de la provincia de Buenos Aires expresó su entusiasmo por el destino elegido: “Es hermoso. Estamos recorriendo, vamos a ir al museo y después al teleférico”.

Desde Córdoba, dos mujeres arribaron para participar de un evento cultural: el Encuentro de Tango Caletti, que se desarrollará durante el fin de semana y también planeaban recorrer el centro histórico, visitar el Cabildo y conocer la Catedral.

Muchos tucumanos también se vieron por la peatonal. “Vamos a ir a los museos, nos gusta la arquitectura, y queremos probar las empanadas”, señaló.

Incluso los propios salteños aprovechan el receso para explorar la provincia. Tal es el caso de una joven que se dirigía a Cafayate para visitar a familiares. “Es una escapada de tres días, Cafayate es muy bonito y Salta es preciosa, la gente es buena. Me encanta redescubrir mi provincia cada vez que puedo”, expresó.

 

Expectativas del sector turístico

Desde la Cámara de Turismo de Salta y el Ministerio de Turismo, las expectativas son optimistas. Se espera un alto nivel de ocupación hotelera durante las próximas dos semanas, especialmente en los destinos más demandados como la ciudad capital, Cafayate, Cachi, San Lorenzo y San Antonio de los Cobres. El clima templado, la conectividad terrestre y aérea, y la diversidad de propuestas hacen de Salta un destino competitivo frente a otras regiones del país.

Además, la agenda cultural y recreativa para este receso incluye actividades para toda la familia: ferias artesanales, funciones teatrales, visitas guiadas, muestras en museos y festivales folklóricos en distintos puntos del Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes.

Con una proyección de más de 150.000 visitantes para las próximas semanas, el desafío será mantener la calidad en la atención, reforzar los servicios y continuar promoviendo una experiencia auténtica que, como dice el lema, deje en cada visitante una frase imborrable: Salta, tan linda que enamora.