11 16 chile

Jeannette Jara ganó la primera vuelta. La candidata del oficialismo obtuvo más del 26% de los votos y superó a sus rivales de derecha. Deberá disputar una segunda vuelta el 14 de diciembre contra el conservador liberal José Antonio Kast que quedó en segundo puesto con un 24,12% de los votos.

En el balotaje, según coinciden varios lanalistas, Kast tiene muchas probabilidades para la victoria, ya que es difícil que Jara logre repuntar esa cifra de votantes que obtuvo este domingo. Además, los otros dos candidatos de la derecha que en algún momento le hicieron sombra a Kast -el ultraderechista libertario Johannes Kaiser y la líder de la derecha más tradicional Evelyn Matthei- salieron enseguida a felicitarlo y expresarle su apoyo para el duelo definitivo.

La sorpresa fue el tercer lugar: el independiente Franco Parisi, que aparecía muy relegado en los sondeos, obtuvo según los datos parciales un 19,42% de los votos, y dejó relegado al cuarto lugar a Kaiser, que obtenía un 13,92% minutos cerca de las 21, con el 82,97% de los votos escrutados.

A pocos votos de distancia figuraba Matthei, con el 13,04%. La ex alcaldesa de la comuna de Providencia, en Santiago, que hasta hace pocos meses aparecía como la favorita de la derecha, quedó relegada frente a los otros dos candidatos conservadores más duros.

Los otros tres candidatos que se presentaron a la presidencia no llegaron al 2%.

Fue Matthei, poco después de las 20, la primera en salir a felicitar a Kast y expresarle su apoyo para la segunda vuelta.

Poco después, Kaiser también admitió su derrota y reiteró, como ya había adelantado en campaña, que apoyará al candidato de derecha. Además, celebró que habrá diputados de su espacio en el Congreso, y deslizó que volverá a ser candidato dentro de cuatro años.

Así las cosas, está claro que la derecha -que se negó a realizar elecciones primarias y se presentó dividida en estas elecciones- mostrará unidad en estas cuatro semanas de campaña que se inician ahora.

En una elección inédita por su masividad -fue la primera presidencial con voto obligatorio, y durante todo el día la afluencia de votantes fue permanente y con largas filas en algunos locales de votación- el presidente Boric salió a agradecer a todos los que participaron con su voto, y felicitó a Jara y a Kast por su pase a la segunda vuelta.

 

Dos miradas enfrentadas

Cerca de las 9 de la noche de ayer, Jara subió al escenario montado frente a la iglesia de San Francisco, en la calle Londres, llegando a la Alameda Bernardo 0'Higgins, en el centro de Santiago.

La candidata, de 51 años, agradeció el apoyo de su militancia y afirmó que “el pueblo se escucha”.

“No dejen que el miedo congele sus corazones”, afirmó Jara, en una clara crítica a Kast por “esconderse detrás de vidrios blindados”. Se refería a los últimos actos de campaña en los que el candidato ultraconservador se presentó detrás de un vidrio, para protegerse de eventuales ataques.

Jara también felicitó a todos sus rivales, y destacó que “lo que ha hecho Franco Parisi no es menor”, en alusión al candidato del Partido de la Gente que terminó tercero, y cuyo apoyo podría ser fundamental para sumar votos en el balotaje.

Parisi es un economista que hizo campaña bajo el eslogan antisistema “Chile no es facho ni comunacho” y es la tercera vez que se postula a La Moneda.

Kast, a su vez, habló ante las cámaras en el comando armado en el exclusivo barrio de Las Condes, en Santiago.

"Es tiempo de un cambio real", dijo, y "reconstruir la patria". El candidato de extrema derecha, que comienza esta nueva campaña con un importante caudal de apoyo, reiteró: "Requerimos unidad para avanzar en seguridad, en vivienda, en educación y en todos los temas que se han visto muy afectados por malas políticas de este gobierno".