
En el recinto de Sesiones de la Legislatura provincial, estudiantes tuvieron la posibilidad de experimentar, en primera persona, cómo se lleva a cabo el trabajo legislativo.
Durante la jornada, los alumnos participaron activamente en la discusión de tres propuestas de ley que abordan temas de gran relevancia y actualidad: el cuidado de la salud, el medio ambiente y la convivencia escolar. Estas temáticas son abordadas por los estudiantes en sus aulas, y la actividad permite llevar esos conocimientos a un espacio formal donde la argumentación y la oratoria.
La directora general del Nivel Primario, Rosa Saldaña, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que "se trata de uno de los proyectos anuales para estudiantes de séptimo grado, con el objetivo de que desarrollen competencias vinculadas a la argumentación, la defensa de posturas y la oratoria, además de conocer de cerca la labor legislativa".
Saldaña explicó que esta actividad no solo se limita a la comprensión del funcionamiento de la legislatura, sino que también busca fortalecer habilidades fundamentales para los estudiantes, como el pensamiento crítico y la capacidad de expresarse de manera clara y persuasiva en público.
“El ejercicio de debatir y presentar proyectos de ley les permite a los chicos aprender a argumentar, a escuchar a los demás y a defender sus ideas de manera respetuosa. Es un ejercicio muy completo que pone en juego diversas habilidades”, añadió Saldaña, quien enfatizó que este tipo de iniciativas también prepara a los estudiantes para su futura transición hacia el Nivel Secundario.
Otro de los objetivos de este proyecto es servir como un nexo entre la educación primaria y la secundaria. Al respecto, Saldaña explicó que "esta actividad también cumple un rol articulador con el Nivel Secundario, ya que les da a los chicos un adelanto de lo que es el ejercicio de la ciudadanía activa y del trabajo en equipo en un contexto más formal". El proyecto "Diputados por un Día" no solo permite a los estudiantes adquirir conocimientos sobre el ámbito legislativo, sino que también favorece su desarrollo personal y social, fomentando su participación activa en la comunidad y su compromiso con los asuntos que afectan a la sociedad.
Los estudiantes no solo estuvieron presentes como oyentes, sino que participaron activamente en el debate de los proyectos de ley que ejercitaron. Con el apoyo y la guía de sus docentes, los jóvenes tuvieron que investigar, debatir y presentar sus posturas sobre los tres proyectos que se pusieron a consideración: uno sobre la protección de la salud y la promoción de hábitos saludables, otro sobre la protección del medio ambiente y el impulso de políticas sostenibles, y un tercero relacionado con la convivencia escolar.
