11 12 ceballosEste jueves 13 de noviembre, la plaza Güemes se convertirá en el epicentro de una verdadera fiesta cultural: la quinta edición de la Suelta de Libros, un evento que busca fomentar la lectura y acercar ejemplares a jóvenes y adultos de toda la ciudad. En esta ocasión, la jornada contará con una participación muy especial: el reconocido escritor salteño Eduardo Ceballos, quien donó más de 100 libros de su colección personal para que sean distribuidos gratuitamente entre los asistentes.

La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Salta, se llevará a cabo entre las 17 y las 20 horas, y promete ser una celebración del conocimiento, la literatura y el encuentro comunitario. Ceballos, autor de obras que han recorrido ferias nacionales e internacionales, expresó su entusiasmo por formar parte del evento: “Me gusta mucho lo que propone la Municipalidad, es una fiesta. Es fundamental sostener la cultura, es fundamental alimentar a los jóvenes para que vuelvan a los libros porque cada libro es una ventana que nos relaciona con el mundo”, afirmó.

Su gesto fue ampliamente valorado por los organizadores. Lourdes Roldán, subsecretaria de Paseos de Compras, destacó la importancia de contar con el apoyo de figuras como Ceballos: “Es un honor tenerlo presente. Su donación no solo aporta ejemplares valiosos, sino que también inspira a otros a sumarse a esta causa que busca democratizar el acceso a la lectura”, señaló.

Además de la contribución del escritor, la jornada contará con el apoyo de estudiantes de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), quienes colaboraron en la recolección de libros y materiales dentro del campus. También se sumó la Biblioteca Provincial Victorino de la Plaza, que realizó una donación significativa de textos académicos y literarios.

Los asistentes podrán llevarse hasta tres libros por persona, aunque este número podría ajustarse según la demanda. Se recomienda llegar temprano para acceder a los ejemplares más buscados. La oferta es variada y pensada para todos los gustos y necesidades: desde literatura clásica y moderna, hasta manuales de oficios, apuntes universitarios de carreras como comunicación, antropología, historia, psicopedagogía, medicina, enfermería, abogacía y agronomía. También habrá textos escolares de primaria y secundaria, libros infantiles, y ejemplares en idiomas como japonés, alemán, inglés y hebreo.

La Suelta de Libros no es solo una oportunidad para obtener material de lectura, sino también un espacio de encuentro entre generaciones, donde se celebra el valor de la palabra escrita y se promueve el hábito lector en tiempos donde la tecnología muchas veces desplaza al papel. En este sentido, la presencia de Eduardo Ceballos cobra un valor simbólico: representa el compromiso de los escritores locales con la comunidad, y la voluntad de compartir el conocimiento como herramienta de transformación social.

Ceballos, que ha sido docente, editor y promotor cultural, considera que este tipo de eventos son esenciales para fortalecer el tejido social: “La lectura no solo nos forma intelectualmente, también nos conecta con nuestras emociones, con nuestra historia y con los demás. Que los jóvenes puedan acceder a libros sin barreras económicas es una forma de construir una sociedad más justa y más libre”, expresó.