Jacinta Condori prepara un show para conmemorar al gran artista. Será en Pro Cultura Salta (Mitre 331) a las 20:30 para reconocer —con guitarra, bombo y voz— lo que la obra de Dávalos dejó sembrado.
“Es homenajear a un salteño que nos dejó muchísimo a todos los que nos dedicamos al arte, a la música, a la poesía”, explicó en diálogo con Punto Uno.
Contó que llegó a Dávalos por muchas puertas: por sus libros, por las charlas con Julio Elena Dávalos, por las anécdotas que sobreviven en la memoria cultural de la provincia y por la fascinación por su música.
“Soy admiradora de toda su obra”, dijo y mencionó renombrados artistas que lo acompañaron: Julio Espinoza, el Cuchi Leguizamon, Manuel J. Castilla, Petrocelli.
Esa generación abrió un modo de decir Salta, un modo que aún dialoga con quienes hoy buscan sus propias formas en la música.
Cuando habla de la obra de Dávalos, Jacinta no se queda en la nostalgia. Lo piensa en movimiento. “Jaime es propulsor de un montón de artistas. Pedro Aznar, Melania Pérez y otros han tomado su obra”, indicó.
En su forma de componer, Jacinta también siente rastros: “él habla de la uva, de la madera, de la tierra. Eso aparece siempre, y yo busco que permanezcan en mis composiciones”.
Además recalcó que es “defensora de la copla bagualera, del canto de mis ancestral”. Y agregó que en el show ofrecerán “prácticamente todo el repertorio de Jaime”.
Desde ahí la idea del homenaje tomó forma propia. El concierto tendrá un formato sencillo y directo: guitarra, bombo y voz. “Nico Tolaba estará a cargo de las cuerdas, con arreglos pensados desde la tradición de Falú”, acotó.
La historia de Jacinta con la música empezó en Cafayate, en veranos y vacaciones, cantando con su hermano. “Venían salteños a cantar a Cafayate y los cafayateños no le cantábamos a los turistas, sentí la necesidad de expresar la cultura nuestra”, recordó.
El jueves 4 de diciembre, a las 20:30, en Pro Cultura Salta (Mitre 331), habrá artistas invitados y un repertorio que recorre diferentes puntos de la obra del poeta, músico y compositor.
