
El subsecretario de Rentas de la Municipalidad, Marcelo Baggio, en una entrevista con Punto Uno informó que realizaran una baja del impuesto automotor, reducción de tasas comerciales, beneficios a los vecinos “cumplidores” y simplificación de trámites pero no una moratoria de impuestos.
“No es intención ahora lanzar una moratoria. Se ha hecho en años anteriores, pero actualmente la idea es proponer beneficios a los contribuyentes que cumplen. Son ellos los que hacen el esfuerzo día a día, y queremos que eso se vea traducido en obras y servicios”, explicó.
El funcionario destacó el compromiso de los vecinos con el pago de tributos, a pesar de la situación económica. “El cumplimiento viene dentro de los términos esperados. La situación no está fácil, pero el contribuyente ve las obras en la calle, ve que el dinero vuelve, y hace el esfuerzo para cumplir”, comentó.
Uno de los ejes más relevantes de la nueva ordenanza tributaria será la reducción del impuesto automotor, que impactará en buena parte del parque vehicular de la ciudad.
“Estamos trabajando para que el impuesto automotor tribute sobre una base del 2% del valor del vehículo. Eso va a implicar que alrededor del 40% de los vehículos tengan una baja en el impuesto”, aseguró.
Baggio también confirmó que se mantendrán exenciones para jubilados, pensionados y personas con discapacidad, aunque recordó que “hay que hacer el trámite correspondiente”.
Frente a los reclamos por el incremento del tributo automotor, Baggio comparó los valores locales con los de otras capitales del país: “Si comparo Salta con las principales capitales, estamos un 22% por debajo del promedio nacional en el impuesto automotor. Tenemos una cobertura alta en servicios: asfalto, luces LED, recolección, semaforización eso tiene un costo.”
Descuentos
El subsecretario anunció además rebajas de tasas para comercios y servicios vinculados al mantenimiento urbano.
También se reducirá la tasa de uso de vertedero en un 30%, y se otorgarán exenciones totales para empresas de contenedores con tributos al día.
“La idea es que los costos bajen y que eso se traslade al vecino. Desde el municipio colaboramos para que los precios sean más accesibles”, informó.
Destacó el trabajo de los inspectores municipales y los cambios en los procedimientos de habilitación:
“Es un trabajo difícil, hay tensión con los contribuyentes, pero es el trabajo que nos toca. Lo importante es que hoy el trámite de habilitación es sencillo, directo y gratuito. Antes había intermediarios que hacían negocio; eso se terminó”, dijo.
“Ahora el trato es directamente entre el contribuyente y el municipio. Y lo más importante: no se paga nada por habilitar.”
Para cerrar, el funcionario adelantó que podría haber una buena noticia antes de fin de año para quienes están al día con sus impuestos.
“Quizás para los contribuyentes que estén al día tengamos alguna sorpresita en diciembre. Al cumplidor queremos acompañarlo, porque son héroes los que pudieron bancar todo el año pagando todo”, concluyó.
