09 12 saludEl gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, explicó que la situación se tornó insostenible. Denunció que se especializan en hospitales estatales migran al ámbito privado.

“Hay que frenar este monopolio que tienen los anestesistas y que les permite cobrar lo que quieren. Es injusto: el anestesista no tiene consultorio, no tiene gastos de secretaria ni de alquiler, y sin embargo cobra hasta cuatro veces más que el cirujano que atiende al paciente desde la consulta”, explicó Nallar.

El gerente advirtió que la situación afecta directamente a los hospitales públicos: “El poder del Ministerio de Salud se ve limitado. Esto no nos puede volver a pasar, la sangre llegó al río”.

Nallar también destacó que en Salta, más del 50% de la población no cuenta con obra social y depende del sistema público, mientras que cerca del 70% de los procedimientos de anestesia del Estado provincial se realiza para personas sin cobertura privada.

El funcionario señaló que la fiscalía debería intervenir para controlar este monopolio y proteger a los pacientes y al Estado. Además, explicó que los gerentes de los hospitales de la provincia están coordinados para abordar el conflicto y que la problemática se arrastra desde hace más de una década.

“La actitud es solidaria con los hospitales, pero es necesario exponer estas irregularidades. Los anestesistas se forman en el sistema público y luego se trasladan al privado, transformándose en un enemigo del Estado. Esto es un tema que afecta a la mayoría de los salteños y requiere intervención inmediata”, concluyó Nallar.