09 09 legislaturaLa Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que prevé la reforma del Código Procesal Penal de la Provincia. La iniciativa contempla la implementación plena de la oralidad en los procesos judiciales, la cual ya fue probada en el marco de un plan piloto.

El proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo llegó ayer al recinto de la Cámara de Diputados, luego de una ronda de consultas que concluyó el lunes pasado con una reunión bicameral encabezada por el vicegobernador Antonio Marocco, el presidente de la Cámara Baja Esteban Amat Lacroix, y de la que participaron representantes del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal.

La diputada Socorro Villamayor informó a sus pares sobre el proyecto, y recordó que el Código ya fue modificado en 2011, implementándose en ese entonces el sistema acusatorio, donde la investigación de las causas recae sobre la figura del fiscal. A continuación explicó que la modificación prevista en el proyecto de ley es la aplicación de un sistema “adversarial pleno” basado en la oralidad como eje de todo el proceso.

Villamayor destacó que “tanto los representantes del Colegio de Abogados, como del Colegio de Magistrados, dieron su apoyo a este avance normativo. Lo que vamos a implementar es algo novedoso, sí, pero no es improvisado. Se ha tomado como fuente el Código de Jujuy y el de Tucumán”, y agregó que otra de las modificaciones propuestas es brindarle más herramientas al Ministerio Público Fiscal para afrontar de manera  más eficiente la lucha contra el crimen organizado y la persecución de los delitos.

“Para que la oralidad sea efectiva, se forman las Oficinas Judiciales y los Colegios de Jueces. Ya no pensaremos en el juez y todo su plantel, sino solo en el juez, porque la tarea administrativa va a estar en manos de la Oficina Judicial, dependiente de la Corte de Justicia. El juez solo tendrá un secretario, por lo que no será más el ‘gobernante’ de un plantel”, informó la diputada concluyendo. 

El proyecto resultó aprobado y pasó al Senado en revisión.