Pedro Rodríguez, suboficial mayor del Ejército Argentino, participó de una expedición al Himalaya junto a un grupo de militares de montaña.
“Lo que nos pasó en la aventura de la expedición del Himalaya fue increíble”, contó Rodríguez quien vive en Mendoza en diálogo con Punto Uno.
La experiencia comenzó en noviembre del año pasado, cuando se abrió la convocatoria. “Se hizo una preselección de 48 integrantes de diferentes brigadas de montaña y de la Escuela Militar. El objetivo era llegar a la Aconcagua en enero. De ahí quedamos 15, después 12, y finalmente 9 titulares para viajar a la India”, relató.
El entrenamiento incluyó un entrenamiento muy duro. “Nos preparamos con un profesor de la Escuela Militar de Montaña, del equipo militar de esquí. Hacíamos trekking, aeróbico, y él venía de Bariloche a controlarnos”, explicó.
La expedición al monte Kun se extendió entre el 12 de julio y el 13 de agosto. “Éramos nueve del Ejército argentino y nueve del Ejército de la India, con todo el personal de logística llegamos a 25. El ascenso llevó quince días y el descenso cuatro”, recordó.
Rodríguez describió los momentos más exigentes: “Cada 10 pasos descansábamos 30 segundos. En una fisura a 6.800 metros sentí el cansancio, pero mentalmente estaba concentrado en llegar. Teníamos que alcanzar la cumbre antes de las 10 de la mañana porque después se ponía peligroso”.
Las temperaturas oscilaron entre los -35° de la noche y los -5° durante el día. “Con la adrenalina uno no sentía tanto el frío, salvo en las manos”, dijo.
En la cima desplegó un cartel que decía: Tartagal Salta. “Es la primera vez que el Ejército logra esta expedición después de 70 años. Uno se da cuenta que se estaba marcando la historia”, afirmó.
Rodríguez ya piensa en nuevos desafíos. “Siempre voy a la Aconcagua, pero para mí era importante pasar los 7.000 metros y ver cómo reaccionaba el cuerpo. Creo que hicimos las cosas bien y estoy agradecido por el apoyo de la gente de Tartagal y de Salta”, concluyó.