05 20 museos

Salteños y turistas llenaron pasillos, salas y patios en toda la provincia para celebrar el Día Internacional de los Museos, en una edición que rompió todos los pronósticos: más de 30 mil personas participaron de esta fiesta cultural que se vivió con intensidad.

Según datos oficiales, fueron 30.715 los visitantes que se sumaron a esta jornada gratuita que ofreció actividades para todos los gustos: desde visitas guiadas especiales hasta talleres, charlas, espectáculos y muestras interactivas. El número representa un 71% más de participación que el año pasado.

La propuesta reunió a 29 museos de toda la provincia, incluyendo espacios ubicados en localidades como Cafayate, Cachi, Tartagal, Rosario de la Frontera, San Antonio de los Cobres, Metán, Vaqueros y por supuesto, Salta Capital.

La jornada no fue solo para mirar vitrinas. Hubo más de 70 actividades diseñadas para que grandes y chicos pudieran participar: talleres de arte, espectáculos de danza, tango, hip hop, charlas educativas, presentaciones en vivo, muestras conmemorativas (como las del Día de la Escarapela), bicicleteadas patrimoniales, ferias de artesanías y mucho más.

“El Día Internacional de los Museos ya está instalado en la agenda de los salteños. Cada año crece la participación, y eso habla del vínculo que la gente está construyendo con sus museos”, aseguró Diego Ashur, secretario de Cultura de la provincia. También destacó el impacto que generan otras iniciativas similares como “La Noche de los Museos”, que buscan acercar estos espacios —a menudo vistos como lejanos o solemnes— a un público más amplio.

 

Cultura viva

Por su parte, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, celebró la amplia participación y valoró el trabajo articulado entre museos provinciales, municipales, nacionales y privados, algo que permitió que el evento tuviera presencia en prácticamente todo el territorio provincial.

“Es una alegría ver a familias enteras recorriendo los museos, disfrutando, aprendiendo y compartiendo juntos. La cultura también es eso: un espacio de encuentro, de memoria y de identidad que nos conecta con nuestras raíces”, señaló la ministra.

Una postal distinta

Durante la jornada, museos como el Güemes, el de Bellas Artes Lola Mora, el Explora Salta, el Museo de Arqueología de Alta Montaña, o el Museo de la Vid y el Vino de Cafayate, entre muchos otros, se llenaron de vida. Niños corriendo entre cuadros, adultos atentos en visitas guiadas, música en los patios, artistas trabajando en vivo.

En un contexto donde muchas veces la cultura clásica queda relegada, jornadas como esta muestran que hay interés, ganas y necesidad de contar con espacios donde el conocimiento, la historia y el arte estén al alcance de todos.

El Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo en todo el mundo con la participación de más de 40 mil instituciones, tuvo este año en Salta una edición muy buena.

No solo por los números, sino por lo que esos números significan: salteños que se animan a reencontrarse con su historia, sus expresiones y sus espacios comunes.