El doctor Marcelo Nallar, quien condujo el Hospital Arturo Oñativia durante casi dos décadas, presentó su renuncia a la gerencia del nosocomio.
En una conferencia de prensa, el profesional explicó que su decisión responde a razones personales.
“Era un paso que debía dar. No quería que se malinterprete antes de las elecciones, por eso esperé. Lo hago con tranquilidad, sabiendo que el hospital queda en manos de un equipo consolidado”, afirmó Nallar.
Destacó que durante su gestión, el hospital atravesó una notable transformación, incorporando servicios como terapia intensiva, trasplantes y un aumento significativo en la capacidad de atención de alta complejidad. “Cuando llegamos, no había terapia intensiva, ni servicios de trasplante. Hoy, todo eso es una realidad. Pero el mayor logro fue haber formado un equipo altamente capacitado, que seguirá al frente”, subrayó.
Galíndez, la continuidad
Según confirmó el propio Nallar, la doctora Macarena Galíndez, actual subgerente del hospital y endocrinóloga de reconocida trayectoria en Salta, será quien asuma la conducción del establecimiento. “La estructura se mantiene. El hospital nunca dependió de una sola persona, sino de un trabajo colectivo”, indicó.
El médico también aprovechó para hacer un diagnóstico crítico del sistema de salud en general. “Hay que repensar el modelo. No puede ser que una infección urinaria termine en un hospital de alta complejidad”, dijio y advirtió: “si colapsan los hospitales, es porque el primer nivel de atención no está funcionando”.
Mangione acepta la dimisión luego de una auditoria
Tras conocerse la renuncia, el ministro de Salud, Federico Mangione, se refirió al delicado tema: “Me dijo que estaba agotado, que eran muchos años al frente. Es una gran pérdida para el equipo, pero la salud no puede esperar”, señaló en declaraciones a DeFrenteSalta.
El titular de la cartera sanitaria fue enfático al aclarar que aún no aceptó formalmente la dimisión: “Le aceptaré la renuncia cuando rinda cuentas”, expresó, dejando en claro que aún quedan aspectos administrativos pendientes.
Seguirá siendo cirujano
Pese a su salida en el cargo de gerente, Nallar continuará vinculado al hospital como cirujano, aunque no descarta asumir nuevos desafíos en el futuro. “Seguiré operando, pero era momento de cerrar este ciclo”, aseguró.
Expresó que, aunque siempre hubo recortes y ajustes en el presupuesto, la clave para mejorar la atención en el sistema de salud radica en fortalecer los servicios básicos y descentralizar la atención en los hospitales.
Con respecto a su futuro, el doctor Nallar dijo que continuará trabajando como cirujano en el hospital, aunque no descartó explorar nuevas oportunidades en el futuro.
En cuanto a la renuncia, Nallar mencionó que aún está a la espera de la aceptación de su dimisión por parte de las autoridades correspondientes, pero se mostró tranquilo respecto a la continuidad del hospital bajo el liderazgo del equipo de trabajo actual, con la doctora Macarena Galíndez como la encargada de asumir la gerencia en su reemplazo.