El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, durante su intervención destacó la importancia de la coordinación interinstitucional para el éxito del operativo militar, que contará con la participación de Fuerzas Armadas, el Ministerio Público, y autoridades provinciales y municipales.
"Es clave porque la articulación y coordinación es lo que garantiza el éxito de esta operación militar que vamos a desplegar en la frontera norte", afirmó Petri ante la prensa.
El funcionario remarcó también el apoyo del gobierno provincial, destacando que el ministro de Seguridad de Salta ha estado presente desde el inicio en las mesas de trabajo.
Petri explicó que el despliegue del plan comenzó en febrero, con una primera etapa dedicada a la capacitación y equipamiento de las fuerzas. Está previsto que dentro de un mes se inicie el operativo en su totalidad, que involucrará a 10.000 efectivos, de los cuales 1.500 estarán destinados directamente a zonas fronterizas, distribuidos en tres regimientos.
Según el ministro, las Fuerzas Armadas actuarán en zonas inhóspitas, mientras que la Gendarmería Nacional y la Policía de Salta operarán en los centros poblados. Esta estrategia se enmarca dentro del Plan WEMES, una iniciativa orientada a garantizar la presencia del Estado en áreas de difícil acceso.
Alambrado fronterizo y operativo de seguridad
Consultado sobre el alambrado fronterizo, Petri aclaró que esa cuestión no compete a su cartera, señalando que la responsabilidad recae en las autoridades locales.
La jornada concluyó con la salida del ministro del Juzgado Federal de Salta, escoltado por un amplio dispositivo de seguridad compuesto por motoristas de la Policía de la Provincia y personal del Ejército.