04 29 turismo

Junto a presidentes de cámaras y asociaciones del sector, se realizó una nueva reunión del Consejo Asesor de Turismo encabezada por la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia. Durante el encuentro, la secretaria de Turismo, Nadia Loza, presentó los resultados turísticos obtenidos durante el fin de semana largo de Semana Santa.

Según el informe, casi 44 mil visitantes recorrieron las distintas regiones turísticas de la provincia, generando un impacto económico superior a los $14.402 millones. La ocupación hotelera superó el 85% en algunos destinos, mientras que en otros se mantuvo en torno al 80%, con un promedio provincial superior al 70%.

"La articulación público-privada es fundamental para seguir fortaleciendo el turismo en Salta. Estos resultados reflejan el gran trabajo que venimos realizando y nos impulsan a seguir promoviendo el crecimiento del sector de manera sostenible y federal", destacó la ministra Manuela Arancibia durante la reunión.

Además, se abordaron otros temas estratégicos: se avanzó en acciones vinculadas a la gestión y el desarrollo del sector, se trabajó en la actualización del Plan de Marketing del Norte argentino, y se presentó un balance de las campañas de promoción recientes, además de definir próximas acciones de fortalecimiento turístico.

De la reunión participaron el subsecretario de Competitividad y Desarrollo Turístico, Juan Lucero; el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Facundo Assaf; la presidente de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo, Lia Rivella; la presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo filial Salta, Mariana Farjat; el presidente de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines de Salta, Juan Chibán; el presidente del Salta Convention Bureau, Daniel Astorga; el presidente de ADOPTA, Ignacio Ortiz y el coordinador del Ente de Turismo de la Ciudad de Salta, Fernando García Soria.

El Consejo continúa trabajando de manera articulada para potenciar el crecimiento sostenido de la actividad turística en Salta.

 

Conectividad con Iguazú

En el marco del acuerdo de cooperación firmado entre el Ministerio de Turismo de Salta y el Ente Municipal de Turismo de Iguazú (ITUREM), los destinos avanzan con acciones de promoción que refuerzan la conectividad aérea directa la ruta aérea directa que los conecta, la conectividad terrestre y consolidan su posicionamiento en el mercado nacional.

La estrategia contempla actividades de promoción cruzada en sitios emblemáticos. En Puerto Iguazú, el equipo de Salta llevó adelante una exitosa acción promocional en el Hito Tres Fronteras, donde se realizaron degustaciones de productos regionales, entrega de souvenirs y difusión de la amplia oferta turística salteña, generando un cálido vínculo con turistas y residentes.

Además, durante la acción en Iguazú, Salta dio a conocer su nueva estrategia turística para mayo y junio; la campaña "Código Salta", que ofrecerá descuentos especiales y beneficios exclusivos para quienes visiten la provincia en esos meses. El lanzamiento oficial de esta promoción se realizará hoy miércoles 30 de abril en la ciudad de Salta.

La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, destacó "desde Salta impulsamos una mirada federal y complementaria del turismo, en la que cada acción fortalece nuestras economías locales, la generación de empleo y la sustentabilidad. Esta alianza estratégica con Iguazú refuerza nuestro compromiso de hacer de Salta un destino cada vez más conectado y competitivo."

Asimismo, en Salta, el equipo de promoción de Iguazú desplegó acciones en el Cerro San Bernardo, uno de los principales atractivos turísticos de la capital salteña, con el apoyo del Teleférico San Bernardo. Allí, se compartió información turística y propuestas vinculadas al turismo de naturaleza, fortaleciendo así la experiencia de quienes eligen Salta como destino.

Con estas acciones, Salta reafirma su liderazgo en el impulso de un turismo regional sustentable, apostando a la cooperación entre destinos como motor de crecimiento y a una conectividad que promueve nuevas oportunidades para las comunidades.