Banner central pie

09 24 ambiente

Empleo verde, eficiencia energética y reducción de emisiones es el compromiso que firmaron 60 empresarios junto al Gobierno Nacional. La provincia de Salta fue representada por la empresa Yama.

Los empresarios salteños de Yama firmaron junto a otras 59 empresas una carta compromiso para generar políticas y oportunidades de empleo verde, eficiencia energética, mecanismos financieros y tecnologías para reducir emisiones. Así, los emprendedores Gabriel Martínez y Diego Gomeza se comprometen a producir de manera sustentable.

Martínez comentó que “todo lo que se pueda hacer para proteger a la Tierra suma, así es que llegamos a firmar un acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible justamente por nuestros reportes de sustentabilidad”.

“Somos los únicos representantes de Salta, y por eso estuve acompañando al Ministro Sergio Massa junto a representantes de La Serenísima, Aerolíneas Argentinas y Andreani”, señaló.

Fue un evento que reunió a empresas, pymes, cámaras sectoriales, emprendedores, sindicatos, organizaciones ambientales y organismos internacionales de cooperación, al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, junto a las carteras de Economía y Trabajo, en una jornada de talleres y conversatorios para formalizar su compromiso con la sostenibilidad en el sector privado.

El encuentro culminó con la firma de una carta compromiso, a cargo del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, con la acción climática entre el Estado y más de 60 empresas adherentes.

El Acuerdo para la Acción Climática se enmarca en el modelo de la Alianza para la Acción hacia una Economía Verde (PAGE, por sus siglas en inglés), que es una iniciativa de trabajo conjunto entre áreas del Gobierno nacional y agencias del sistema de Naciones Unidas para apoyar a las pymes del país en su transición a un modelo de producción y consumo sostenible.

Massa destacó que la lucha frente a la crisis climática debe ser un eje transversal en los programas de gobierno. “Necesitamos construir una agenda en la que ambiente y desarrollo vayan de la mano. La defensa de la vida, del ambiente y del desarrollo tienen que ser valores centrales en la construcción de nuestra sociedad. Tenemos una responsabilidad para que la agenda ambiental sea parte de las políticas públicas fundamentales a la hora de gobernar”, resaltó.

 

Sobre Yama

Yama es una marca salteña de salsas y aderezos que busca conectar a quienes eligen sus productos con calidad y donde prima una elaboración artesanal. Cumpliendo con ese concepto, crearon varios productos de aderezos ahumados a leña que no usan químicos.

Entre sus productos se puede encontrar: limoneta ahumada, limoneta brava, locoto ahumado y miracielo ahumado. Las creaciones son el resultado de siete años del camino que emprendieron y comparten los amigos Gabriel Martínez y Diego Gomeza.