La Junta de Gobierno del Partido del Trabajo y la Equidad (ParTE), se reunió en la Ciudad de la Falda, Provincia de Córdoba, para expresar su rechazo a las políticas del Gobierno Nacional que encabeza el presidente Javier Milei y ratificar invariablemente su pertenencia al campo nacional y popular.
En un Encuentro Federal que se llevó a cabo en una sola jornada, autoridades partidarias con representación territorial de todo el país intercambiaron ideas y experiencias sobre la realidad política distrital y nacional.
Además, se reunieron para fortalecer la estructura partidaria, definir la estrategia electoral y debatir propuestas e iniciativas para los próximos meses teniendo en cuenta el contexto político nacional.
“Expresamos nuestro rechazo a las políticas que lleva adelante el Gobierno Nacional del Presidente Javier Milei”, señalaron en un comunicado autoridades nacionales, referentes provinciales, dirigentes y militantes pertenecientes a cada una de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
También realizaron un sentido homenaje al Papa Francisco en reconocimiento a su legado espiritual y humanista. Destacaron su incansable compromiso con los más vulnerables, su defensa de la paz y el diálogo entre culturas y religiones, así como su ejemplo de humildad y cercanía con la gente. “Su liderazgo trascendió fronteras, inspirando a millones con un mensaje de esperanza, justicia social y cuidado por el planeta. Su vida fue un testimonio profundo de amor al prójimo y fe en la humanidad", expresaron.
Por otra parte, repudiaron el nuevo empréstito tomado por el Gobierno Nacional ante el Fondo Monetario Internacional. Esta decisión, profundiza la dependencia económica y compromete el futuro del país a espaldas del pueblo, sin garantizar mejoras estructurales ni beneficios concretos para la ciudadanía. El endeudamiento es una herramienta de ajuste y empobrecimiento para nuestro pueblo. Exigimos que se prioricen políticas soberanas que promuevan el desarrollo productivo, la justicia social y la defensa del interés nacional", señalaron.
Asimismo, realizaron fuertes críticas al gobierno nacional y al presidente Milei, al afirmar que la gestión de la Libertad Avanza "se encuentra en el camino contrario a nuestros ideales por lo que debemos consolidar nuestra herramienta electoral para proponer una alternativa política y trabajar en la reconstrucción de un país devastado por las políticas de Javier Milei”.
En ese sentido, manifestaron que “la movilización popular como las que se vienen convocando desde distintos sectores golpeados por las políticas nacionales, es indispensable para la defensa de la vigencia de una democracia plena en nuestra Nación" y remarcaron que "debemos trabajar para el renacer de un nuevo paradigma, una nueva comunidad que discuta un nuevo rol del mercado, un nuevo Estado como articulador y garante de la distribución del ingreso, que ponga a la persona como centro de nuestra acción política y atienda las inequidades y desigualdades".
Finalmente, remarcaron que las nuevas autoridades partidarias serán anunciadas en los próximos días una vez que estén oficializadas y expresaron que como Partido Nacional con posibilidades de celebrar acuerdos políticos y electorales en todas las provincias para las próximas elecciones. “Vamos a respetar las decisiones provinciales, distritales y locales que los referentes de cada provincia crean conveniente para seguir creciendo como Partido”, sostuvieron.
Estuvieron presentes el Presidente del Partido ParTE y legislador porteño, Claudio Ferreño; el Vicegobernador de Salta y Presidente de ParTE Salta, Antonio Marocco; la Senadora Nacional, Sandra Mendoza, Presidenta de ParTE Tucumán; Jorge Musetti, diputado provincial y Presidente de ParTE Santiago del Estero; Maia Daer, legisladora porteña; José Orellana, diputado provincial tucumano de Faimallá; Manuel Luaces, Presidente de ParTE Buenos Aires; Martín Azcona, Presidente de ParTE San Juan; Mariano Salas, de ParTE Catamarca; Fabio Escobar, de ParTE Tierra del Fuego; Magdalena Odarda, de ParTE Rio Negro; Bruno Carlino, de ParTE Corrientes; Fernanda Gil Lozano, de ParTE CABA; y representantes de las provincias de Jujuy, Misiones, Santa Fe y Entre Ríos, entre otros.