10 02 senado0

Con un acto desarrollado en la Plaza de la Democracia, la Cámara de Senadores conmemoró el sesquicentenario de su creación el 1 de octubre de 1875. En su discurso, el vicegobernador Antonio Marocco destacó el papel histórico que viene desempeñando como institución representativa en el marco del sistema democrático provincial.

La ceremonia fue encabezada por el presidente del cuerpo, el vicegobernador Antonio Marocco, acompañado por el vicepresidente primero, Mashur Lapad y autoridades de los tres poderes del Estado.

El acto incluyó el izamiento de banderas, la entonación del himno nacional, la entrega de diplomas a ex vicegobernadores y familiares, entre ellos, Jaime Hernán Figuera, Julio Argentino San Millán, Miguel Isa y Walter Wayar, para concluir con el descubrimiento de una placa alusiva a la fecha.

 

10 02 senado1

 

En su discurso, el vicegobernador destacó que “gran parte de la historia de lo que logramos ser y de lo que todavía nos falta como provincia se escribió aquí, y fue producto de acaloradas discusiones e intensos debates de mujeres y hombres comprometidos con el destino de grandeza de nuestro pueblo, nuestra provincia y nuestra patria”.

“En tiempos en los que se despotrica tanto contra las instituciones, la política y el Estado, creo que es oportuno mencionar un tema que en los últimos años empezó a suscitar debate” expresó Marocco y preguntó: “¿el Poder Legislativo debe contar con un sistema bicameral como el actual o debe migrar a la unicameralidad?”. “En esta casa de la democracia jamás hemos eludido la discusión ni la confrontación de argumentos, pues en ese ejercicio del diálogo con el que piensa diferente es que se alimenta la confianza y se robustece a las decisiones de Estado”, aseguró y expresó que “a título personal, me he expresado en reiteradas oportunidades a favor de mantener el sistema bicameral actual y la representación federal que expresa el Senado”, y argumentó al respecto que “Salta es la única provincia del NOA que desde el regreso de la democracia en 1983 no ha visto interrumpido su orden constitucional. A diferencia de nuestras provincias vecinas, Salta nunca sufrió una intervención federal ni la interrupción de los mandatos de sus gobernadores. ¿Por qué? No son pocos los constitucionalistas y politólogos que ponderan el robusto sistema institucional que hace a la división de poderes en nuestra provincia. Un sistema con instituciones como este Senado que son capaces de brindar respuestas y sobreponerse frente a las diversas crisis políticas, económicas y sociales que recurrentemente golpean a nuestro país”.

Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; el ministro de Salud Pública, Federico Mangione; el intendente de la Capital, Emiliano Durand; el vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar; el presidente del Foro de intendentes, Marcelo Moisés; su par de General Güemes, Carlos Rosso, legisladores actuales y con mandato cumplido, entre otros.