05 28 remsa

Durante el acto realizado en Plaza de Mayo el jueves pasado, la vicepresidente Cristina Kirchner advirtió que el próximo Gobierno deberá estudiar y replantear la regulación de la actividad minera, sobre todo la explotación del litio. Dijo que las actuales legislaciones benefician a las mineras que “se la llevan toda”, dando a entender que se debe nacionalizar la explotación de estos recursos.

El presidente de REMSA, Alberto Castillo, manifestó su fuerte rechazo a las palabras de la mandataria nacional: "El campo, siendo uno de los principales motores de la economía argentina, hoy está en crisis por la sequía", entonces el Gobierno Nacional necesita de otras actividades para superar el estancamiento. Allí aparece la mineria, "un sector al que siempre castigaron. El gobierno del Frente de Todos y del peronismo fue antiminero. Impidieron emprendimientos en el sur del país generando puebladas. Ahora en la necesidad, ven que el país tiene litio y cobre, ven que lo tienen las provincias y quieren avanzar sobre ellas”, sostuvo Castillo. Aclaró que de querer nacionalizar el litio, el gobierno deberá antes reformar la Constitución Nacional para sacarle a las provincias la propiedad de sus recursos naturales, algo que “sería un escándalo”.

“El gobernador Sáenz ha tenido una estrategia muy importante y una planificación, incluso con REMSA, en materia de infraestructura: rutas, gasoductos, obras eléctricas, nodos logísticos, fibra óptica, para dar una repotenciación a todo el sector”, describió el funcionario salteño.

Continuó expresando que en el Gobierno Nacional “están viendo que esto se viene grandísimo y que las provincias están creciendo” por eso las intenciones. “Ahora, cuando tenés un dirigente con responsabilidad de construir una república, estas cosas no se hacen porque las inversiones se van. Son lamentables las opiniones de esta señora, pero entiendo que es porque están en retirada”.

Equivocadamente presentan a Chile como modelo de explotación a seguir, que en realidad tiene un marco que va en contra de lo que localmente se propone. “En Chile quieren nacionalizar el recurso para que dos empresas no se queden con el monopolio. En Argentina, en cambio, quieren hacerlo para decidir qué empresa será la operadora", aclaró.

"El gobernador Sáenz, junto a los otros gobernadores de la Mesa del Litio, van a hacer todo para que no ocurra, incluso judicializar la acción”, finalizó el Presidente de REMSA.