Por Natalia Aguiar
Las tensiones en la Libertad Avanza ya no se disimulan y el armado de las listas genera chispazos entre Karina Milei y Santiago Caputo. Para el asesor estrella del presidente, su hermana se inclina por candidatos "tradicionales", es decir vinculados de una u otra manera con la casta, e intenta acaparar los nombramientos y designaciones en un ciento por ciento sin dejar margen de acción. La cuestión está que arde.
Es que el Gobierno se juega mucho en estas elecciones de medio término, porque tiene por delante muchos proyectos de leyes y necesitaría mayoría en el Congreso: La reforma tributaria, la laboral, la previsional y otras que tiene en mente. Razón de los pleitos internos en la casa libertaria.
Aunque ya sorteó varios obstáculos, como el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la salida del cepo, la cuestión inflacionaria sigue siendo un problema. Sin embargo, sostiene que el porcentaje de inflación es mínimo y que el valor del dólar son dos ítems que manifiestan estabilidad. Pero además, mantiene enfrentamientos constantes con los medios de comunicación y los periodistas.
Milei debe enfrentar este maremoto preelectoral hasta el armado de listas, pero luego le queda la segunda etapa hasta las elecciones de octubre. Por eso apuesta a impulsar reformas por decreto, como la migratoria. Mientras tanto, en el Congreso, la oposición está dispuesta a todo para impulsar el juicio político contra el presidente por el caso $Libra. Además apuestan a proponer temas que no quiere el Gobierno, como la moratoria previsional, el presupuesto universitario y la suba de jubilaciones. Milei sabe que el escenario se presenta con escollos.
Odios y más diferencias
Karina y Santiago, ambos integrantes del "círculo de hierro", mantuvieron una reunión hace unos días para decirse cara a cara todo lo que pensaban el uno y el otro sobre las estrategias electorales y el armado de listas. Un encuentro en el que se cantaron las cuarenta. Se dijeron todo lo que pensaban, sin pelos en la lengua.
Desde entonces hubo múltiples versiones de lo ocurrido en el importante encuentro. Para los afines a Karina Milei, la discusión fue muy dura. La hermana del presidente le habría sacado en cara a Santiago Caputo de que está jugando a dos puntas en Capital Federal, como ya lo hizo en Santa Fe.
Los cercanos al asesor predicaron que la reunión había sido muy buena. Esgrimieron que Karina le habría preguntado si se pusieron todos los recursos necesarios en Santa Fe para salir a la cancha. Porque la lista libertaria para convencionales constituyentes provinciales encabezada por el diputado Nicolás Mayoraz salió tercera con 14 puntos. Caputo le dijo que se había confirmado lo que él pensaba y aconsejó en su momento, que "resulta imposible ganar una elección sin estrategia y sin buenos candidatos". Además Caputo le habría dicho que sus operadores políticos, en vez de priorizar las listas, están trabajando para hacer caja en PAMi y en Anses. La falta de estrategias, no beneficiaría a Milei en las nacionales.
Parece que Caputo no está alineado con los Menem, es decir con "Lule" y con Martín. Las diferencias en las tácticas electorales los pone en lados opuestos del cuadrilátero. Los Menem apuestan a jugar en cada jurisdicción y distrito, mientras que Caputo está convencido de que hay elecciones locales en las que no deberían participar, para no desgastar a la Libertad Avanza y para poder hacer acuerdos con los gobernadores e intendentes. Estos consensos permitirían lograr mejores resultados en Octubre, para Milei, es decir sumar más referentes en el Congreso. Además, la interna se extiende a los integrantes de los "Karinitos" y los "Caputos", que se enfrentan con municiones pesadas, como operaciones mediáticas, y dimes y diretes para oscurecer, en vez de aclarar.
El dedo acusador
Santiago Caputo decidió el lunes pasado asistir a la cena de la Fundación Libertad, vinculada al Pro y logró la foto con Mauricio Macri. Un intento de acordar en provincia de Buenos Aires con el Pro, como lo pretende Milei. Sin embargo, Sebastián Pareja, armador de listas y operador de Karina, arremetió contra el Pro en declaraciones: "Los del Pro están regalados para ser parte de LLA". Y claro que no cayó bien.
Por otro lado, el Gobierno irá a fondo en el PAMI, al impulsar la semana pasada una investigación en todas las delegaciones del organismo para controlar y auditar. No quieren que se señale "cajas" en el PAMI. Ahora bien, el PAMI es liderado de manera indirecta por el ministro de Salud, Mario Lugones, un aliado de Santiago Caputo. Por lo tanto se pesquizará a los referentes provinciales que interfieren en los armados de listas locales y provinciales. ¿Una forma de presionar? ¿Una manera de controlar? Lo cierto es que entre los “karinitos" y los "caputos" se están amenazando con fuerza bruta.
Buenos Aires y CABA
La mayor disputa libertaria es la provincia de Buenos Aires, donde Axel Kicillof parece liderar las encuestas y la interna de LLA perturba la alianza con el Pro. Los libertarios no quieren ceder terreno al macrismo, y podrían llegar a aceptar algunos nombres en la lista. Pero Mauricio Macri quiere una coalición de los partidos. En lo único que coinciden es en que sólo podrán sentarse a conversar, después del 18 de mayo, fecha de las elecciones porteñas, en la que libertarios y macristas se juegan a todo o nada. Se estima que pasada esa fecha Milei y Macri puedan sentarse a negociar.
Pero la ciudad de Buenos Aires, también es un terreno a conquistar ya que hoy prioriza el voto Pro. Manuel Adorni lidera la lista libertaria, un hombre de extrema confianza de Karina, pero en el debate porteño lo acompañó Santiago Caputo, para demostrar la unidad que no existe. En capital, la referente de Karina es Pilar Ramírez, y para Caputo juega Tomás Vidal, de la consultora Move Group. Ellos habrían impuesto el slogan "Kirchnerismo o Libertad", evitando confrontar con el Pro, porque fueron asesorados de que ese enfrentamiento les resta puntos.
A Milei lo piden de todas las provincias y municipios porque es su figura la que obtiene votos. Quienes lo conocen dicen que no se expondrá con candidatos que no conoce. En muchas ciudades, la foto de Milei protagoniza las imágenes de los candidatos locales. Así pues en Salta, en Santa Fe, en Mendoza, los libertarios locales pasean por la ciudad con la gigantografía del presidente.
Estos dos años de Gobierno de Javier Milei ya demostraron quien es quien. La gente está cansada de apostar a la restricción, ya que finalmente el presidente también acudió a la suba de impuestos y servicios para gobernar, al endeudarnos in eternum con el Fondo Monetario Internacional para administrar. Además de todo esto, la gente no quiere peleas, actitudes violentas ni enfrentamientos. La gente quiere poder vivir con posibilidades ciertas de un futuro mejor.
Habrá que ver si ya habiéndose corrido el velo, Milei gana o no de manera holgada. Habrá que ver si gana. Lo cierto es que la gente ya sabe bien a quien estará votando. Esto es lo que hay...