Se trata de un proyecto de Ley presentado a fines del 2022, en el que se plantea la participación en un debate público de todos los candidatos a gobernador de la Provincia. El fin es que puedan dar a conocer y debatir sus propuestas relativas a su plan de gobierno.
A solo un día para que inicien las sesiones en la Cámara de Diputados de Salta, en el acta de labor parlamentaria de la misma figura el proyecto de ley que establece la obligatoriedad para quienes sean candidatos a ocupar el cargo de Gobernador de la Provincia.
La aprobación del proyecto, según se fundamentó aportaría mayor calidad institucional al mismo, sin embargo, habrá que esperar hasta que se reúnan las comisiones pertinentes, para saber si se obtiene dictamen.
La comisión de Legislación General, presidida por la oficialista Socorro Villamayor es central para el futuro del proyecto de ley. El proyecto fue presentado por la diputada del bloque Ahora Salta, Julieta Perdigón (Capital), entre las firmas además figuran como coautores la legisladora del oficialismo: Carolina Ceaglio (Bloque Justicialista Sáenz Conducción).
En qué consiste el proyecto
En la iniciativa, se plantea que “el reglamento de debate a adoptar deberá contener como mínimo, las reglas que garanticen el trato igualitario entre los candidatos, incluyendo la igualdad en el tiempo destinado a las exposiciones y réplicas de cada uno y la implementación de un sorteo público a los fines de determinar el orden de exposición de los participantes y la imparcialidad de los moderadores”.
Asimismo, se establece la obligatoriedad de ejes vertebradores de la exposición de cada propuesta: “Se deberá garantizar la exposición de los siguientes ejes temáticos como mínimo: Seguridad, Salud, Educación, Empleo, Producción y Calidad Institucional; pudiendo añadirse otros ejes que se consideren necesarios u oportunos”.
En cuanto a la fecha estipulada, debe llevarse a cabo “dentro de los quince (15) días y hasta cuatro (4) días anteriores a la fecha de la elección y se realizará en un espacio físico no partidario con capacidad suficiente para garantizar una amplia concurrencia de la ciudadanía y la participación de la mayor cantidad de medios de comunicación” y será transmitido en directo a través de internet por los canales oficiales.