columna maroccoEl Norte Grande vuelve a marcar el camino. Será la historia de lucha y resiliencia, será la identidad cultural forjada al calor de las reivindicaciones colectivas y populares. Será la convicción en el trabajo obstinado para hacer crecer, en esta tierra que amamos, las oportunidades que soñamos.

Por Antonio Marocco

columna maroccoVoy a dirigirme a todos los ciudadanos de la provincia de Salta. Y lo hago con humildad y gratitud para expresarles mi profundo agradecimiento por la confianza depositada en mí como su vicegobernador durante estos años acompañando al gobernador Gustavo Sáenz. Es un honor y un privilegio servir a nuestra querida provincia y a cada uno de ustedes.

Por Antonio Marocco

columna maroccoQuedan exactamente dos semanas para que termine la campaña electoral. Los salteños se encaminan nuevamente a elegir sus representantes.

Por Antonio Marocco

columna maroccoEscribo esta columna bajo una copiosa llovizna de otoño. Quizás la estación más linda del año en nuestra ciudad.

Por Antonio Marocco (*)

columna maroccoVaya si no será grande el Norte Grande que hace algunos días en una entrevista concedida desde el Vaticano, el Papa Francisco recomendó leer y revisar la obra del filósofo argentino Rodolfo Kusch, quien dedicó su potencia intelectual -y su vida consecuente- a comprender, ponderar y divulgar la cultura de la periferia, de los humildes y de los hermanos originarios del norte argentino.

Por Antonio Marocco

columna maroccoCon la adrenalina típica que caracteriza a los cierres de listas, se pusieron las cartas sobre la mesa y la provincia se encamina a un nuevo proceso electoral en el que los salteños serán los verdaderos protagonistas.

Por Antonio Marocco (*)

columna maroccoPersiguieron, torturaron, asesinaron y desaparecieron. Cómo olvidarlo. Vos, yo, los que están en nuestras mesas. Tantos otros. Todos tenemos en estos días, como fosilizado en el alma, algún muerto o desaparecido que todavía oxida y lacera nuestros recuerdos. Los que nos hacen falta.

Por Antonio Marocco (*)

03 19 marocco

Esta semana se cumplieron 10 años del pontificado del Papa Francisco, lo que promovió quizás el hecho político positivo más significativo de los últimos años. De Macri a Cristina, las principales figuras del oficialismo y de la oposición firmaron una carta para saludarlo, pedirle que visite la Argentina y esbozar intenciones compartidas para empezar a cerrar la grieta que mantiene dividida y paralizada a la Argentina.

Por Antonio Marocco (*)