marocco col 24Por Antonio Marocco

Hoy parece raro. Pero hubo un tiempo en el que no se podían decir ni hacer cuestionamientos con tanta liviandad y con tan poco rigor.

No fue una buena época —vale decirlo— porque se perseguía con violencia a los que pensaban, decían o hacían cosas diferentes a las que ordenaba el poder marcial. La verdadera barbaridad eran aquellos que habían tomado el gobierno por las armas y la fuerza ante la imposibilidad de conquistar la confianza de la ciudadanía y el voto popular.

marocco col 24Por Antonio Marocco

Hace unos días se puso en marcha en Salta la primera planta de producción de hidróxido de litio de nuestro país, un enorme avance especialmente en la producción de materiales para baterías recargables, esenciales para la transición hacia una economía más ecológica. Se trata de un hecho histórico y de una muy buena noticia para la región. Más producción, más empleo y más desarrollo.

marocco 2409 colPor Antonio Marocco

Esta semana fui a uno de esos lugares donde todavía las familias pueden ir a comer, donde los comensales aunque sean desconocidos se saludan y sonríen, donde todavía se escucha nuestra música en la voz de nuestros cantores.

marocco col 24Por Antonio Marocco

Días atrás, en la Feria del Libro, alguien se tomó la licencia poética de comparar la lluvia con lágrimas. Es la respuesta de la impotencia que desborda al corazón pero que no debe paralizar, por que hay que sacudirse y seguir.

marocco 2409 colPor Antonio Marocco

Pocas cosas se esperan tanto como la primera lluvia de primavera. Respira la tierra y respiramos todos. De a poco vuelve el verde a apropiarse de nuestro querido valle.

Empiezan a extinguirse los incendios que laceran y el humo que contamina. La naturaleza se precipita, una vez más, al auxilio de aquellos hombres que combaten el fuego intencional y destructor que otros hombres provocan.

marocco 2409 colPor Antonio Marocco

Me quedó resonando el concepto que escuchamos de varios sacerdotes del Norte Grande el domingo pasado, durante la celebración del Milagro Salteño.

En conversaciones y también en homilías, cuando se referían a la crisis que atraviesa nuestro país, lamentaban —entre otras cosas— la paralización y la desatención sobre el bien público. Pero, ¿qué es el bien público, a qué se referían? Les pregunté.

Por Antonio Marocco

Escribí estas líneas prácticamente en la ruta. Regresando a mi querida Salta desde la provincia de Misiones, donde se reunió el Parlamento del Norte Grande para continuar y profundizar la agenda de la región.

marocco col 24Por Antonio Marocco

Esta semana se puso en marcha una nueva cisterna en Tartagal. La obra representa la llegada del agua potable para más de 51 mil vecinos del norte salteño.

Cuando estuve ahí dije lo siguiente: es la prioridad de los ciudadanos incluida en el presupuesto, el cumplimiento de la palabra empeñada por quienes ocupan responsabilidades públicas y el fruto de la planificación y el trabajo sostenido frente a las circunstancias más adversas.