En Bolivia, Rodrigo Paz fue votado por el 54,5 % del electorado. Asumirá la presidencia el próximo 8 de noviembre tras haber derrotado al candidato de Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, que obtuvo el 45,5 %.
Paz Pereira, un candidato de centroderecha que prometió un cambio gradual para sacar a Bolivia de una dramática crisis económica, la peor en 40 años, Será el tercer integrante de la dinastía política en ser presidente, después de su padre, Jaime Paz Zamora, y de su tío abuelo Víctor Paz Estenssoro.
En la primera vuelta del 17 de agosto, Paz Pereira ya había resultado la gran sorpresa de esos comicios obteniendo el 32,6 % de los votos, un triunfo que no anticipó ninguna encuesta, y Jorge Quiroga se había ubicado en el segundo lugar con el 26,7%.
“Hoy el pueblo nos da la oportunidad de gobernar Bolivia pero para todos. Se viene una nueva historia. Basta de corrupción”, fue la primera reacción del nuevo vicepresidente electo, el capitán Edman Lara, compañero de fórmula de Paz Pereira, que sorprendentemente se anticipó en la celebración del triunfo al gran ganador de esta noche, el presidente electo.
“Apostamos por un cambio. Nos da la oportunidad de gobernar Bolivia para todos. Llamo a la unidad. Es tiempo de reconciliarnos. Se acabaron los colores políticos. Que viva Bolivia, que viva la democracia”, expresó Lara frente a los periodistas en Santa Cruz.
Lara subrayó que tras el cierre de la campaña política comienza una etapa de trabajo conjunto por el país.
“Se acabó la campaña política. Hay que trabajar por Bolivia”, sostuvo. Remarcó que “es momento de reconciliación, la paz está primero” y dejó en claro que la administración entrante pondrá especial énfasis en la recuperación de la estabilidad y el abastecimiento de combustibles esenciales.
“Hay que garantizar el suministro de diésel y gasolina. Hay que acabar con la corrupción”, concluyó.
Al momento de emitir su voto en Tarija, Paz Pereira había dicho. “Hoy se cierra un ciclo y es el inicio de una nueva etapa para Bolivia”.
Por su parte Quiroga insta a “terminar con 20 años destructivos”, coincidió poco después en esta capital su contrincante, el derechista de Alianza Libre, Jorge “Tuto” Quiroga.
Ambas declaraciones se asociaron en dar por finalizada la gestión del Movimiento al Socialismo (MAS), que en la primera vuelta obtuvo solo el 3 % de los votos. La economía boliviana está en crisis sin dólares y con desabastecimiento.
El candidato a vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, se dirigió al país tras conocerse los primeros resultados que dan la victoria a su fórmula en la segunda vuelta presidencial. Lara enfatizó la necesidad de iniciar una nueva etapa de reconciliación y gobernar para toda la ciudadanía.