El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer viernes que Hamas tiene hasta el próximo domingo a las 18 horas de Washington (22 GMT) para aceptar el plan de paz que el republicano propuso para la Franja de Gaza o “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto” contra el grupo islamista palestino.
“Hamas ha sido una amenaza despiadada y violenta durante muchos años en Medio Oriente. Han asesinado (y hecho vidas insoportablemente miserables), culminando con la masacre del 7 de octubre en Israel, a bebés, mujeres, niños, ancianos y muchos jóvenes, hombres y mujeres, niños y niñas, preparándose para celebrar su futura vida juntos. Como represalia por el ataque del 7 de octubre a la civilización, más de 25.000 ‘soldados’ de Hamas ya han sido asesinados. La mayoría de los demás están rodeados y atrapados miltarmente, esperando a que yo dé la orden de ‘fuera’ para que sus vidas sean rápidamente extinguidas. En cuanto a los demás, sabemos dónde están y quiénes son, y serán perseguidos y asesinados”, comenzó su texto Trump en su plataforma Truth Social.
Y siguió: “Pido que todos los palestinos inocentes abandonen inmediatamente esta zona de potencial muerte futura hacia zonas más seguras de Gaza. Todos serán bien atendidos por quienes esperan ayudar. Afortunadamente para Hamas, sin embargo, ¡tendrán una última oportunidad! Las grandes, poderosas y ricas naciones de Medio Oriente y sus alrededores, junto con Estados Unidos, han acordado, con la firma de Israel, la paz en Medio Oriente, después de 3.000 años. ¡Este acuerdo también perdona la vida de todos los combatientes restante de Hamas! Los detalles del documento son conocidos por todo el mundo, ¡y es un gran acuerdo para todos! De una forma u otra, tendremos paz en Medio Oriente".
Y concluyó: “La violencia y el derramamiento de sangre cesarán. ¡Liberen a todos los rehenes, incluyendo los cuerpo de los muertos, ya! Se debe llegar a un acuerdo con Hamas antes del domingo a las seis (6) p. m., hora de Washington, D. C. ¡Todos los países han firmado! Si no se alcanza este acuerdo de última oportunidad, se desatará un infierno como nunca antes se ha visto contra Hamas. Habrá paz en Oriente Medio, de una u otra".
El miércoles pasado, Trump presentó un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza, con la promesa de que, si es aceptado por las partes, la contienda “terminará inmediatamente”. El anuncio llegó acompañado de la confirmación de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había dado su visto bueno.
La propuesta
El plan, divulgado en Washington, combina elementos militares, humanitarios y políticos. Propone que Gaza se convierta en una “zona desradicalizada y libre de terrorismo”, que sea reconstruida para beneficio de su población y quede bajo un gobierno de transición tecnocrático. Para lograrlo, introduce un calendario preciso: devolución de rehenes en 72 horas, liberación simultánea de prisioneros palestinos y despliegue de una fuerza internacional que asuma el control de la seguridad.
El texto también contempla incentivos económicos, la creación de una zona especial de desarrollo y un horizonte hacia la autodeterminación palestina una vez que la Autoridad Nacional Palestina complete reformas internas. Todo ello bajo la premisa de que, en palabras del propio Trump, “no solo se trata de Gaza, sino de mucho más allá de Gaza. Se llama paz en Oriente Medio”.
Hamas aseguró estar listo para liberar a todos los rehenes israelíes
Hamas dijo ayer que aceptaría algunos aspectos del plan del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra de Gaza, incluida la liberación de rehenes y la entrega de la administración del enclave, pero que buscaría negociaciones sobre muchos de sus otros términos.
Hamas emitió su respuesta al plan de 20 puntos de Trump después de que el presidente estadounidense diera al grupo terrorista palestino hasta el domingo para aceptar o rechazar la propuesta.
En su declaración, Hamas afirmó que “aprecia los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los del presidente estadounidense Donald Trump, que exigen el fin de la guerra en la Franja de Gaza, el intercambio de prisioneros y la entrada inmediata de ayuda”, entre otras condiciones.
Añadió que anunciaba su “aprobación de la liberación de todos los prisioneros de la ocupación, tanto vivos como remanentes, de acuerdo con la fórmula de intercambio contenida en la propuesta del presidente Trump, con las condiciones de campo necesarias para su implementación”.
Sin embargo, Hamas añadió: “En este contexto, el movimiento afirma su disposición a entablar negociaciones de inmediato, a través de los mediadores, para discutir los detalles”.
El grupo afirmó estar dispuesto a “entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de tecnócratas independientes, basado en el consenso nacional palestino y con el respaldo árabe e islámico”. La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la respuesta de Hamas a la propuesta, respaldada por Israel, así como por potencias árabes y europeas.