10 28 mineria

Entre enero y septiembre de 2025, continuó consolidándose como uno de los grandes actores en las exportaciones mineras de Argentina. Exportó minerales por 343 millones de dólares durante ese periodo.

A la cabeza del ranking se encuentra Santa Cruz, con un total de US$1.569 millones, seguida de cerca por San Juan con US$1.325 millones y Jujuy con US$684 millones. Por su parte, Catamarca se posiciona en el quinto lugar con exportaciones por US$224 millones. En conjunto, estas cinco provincias explican el 98,4% del total de exportaciones mineras del país.

Salta exportó minerales por 343 millones de dólares, un crecimiento interanual del 61% respecto al mismo período del año anterior. El dato fue publicado en un informe de la Secretaría de Minería de la Nación y señala que la minería representa el 47,5% de las exportaciones totales salteñas en esos nueve meses. En 2024, ese porcentaje había sido del 36%, con un volumen exportado de US$213 millones.

En septiembre, las exportaciones mineras provinciales alcanzaron los US$180 millones en conjunto con Jujuy y Catamarca, dentro del bloque NOA. En cuanto a la composición de los envíos mineros de la región en septiembre, el litio explicó el 49,2% del total, seguido por la plata (24,3%) y el oro (17,8%). En el acumulado enero-septiembre, el litio representó el 47,4% de las exportaciones mineras del NOA, la plata el 23,3% y el oro el 22%.

Estos datos ponen de manifiesto la importancia de este sector para la economía salteña ya que cuenta con vastos recursos minerales.

En este escenario, las expectativas para los próximos meses son altas, ya que el crecimiento sostenido de las exportaciones mineras podría fortalecer aún más la posición de estas provincias en el mercado internacional.