
En total, 1.117.076 ciudadanos salteños están en condiciones de ejercer su derecho al voto, distribuidos en 3.371 mesas de votación ubicadas en 515 establecimientos educativos, organizados en 336 circuitos y 23 secciones electorales.
Este número de electores forma parte del padrón nacional, que asciende a más de 40 millones de argentinos en todo el país. Las elecciones del 26 de octubre, en las cuales se elegirán los legisladores nacionales, representan una fecha clave para la renovación de los cuerpos parlamentarios, y, por ende, para el fortalecimiento de la democracia.
De acuerdo con los datos oficiales, Salta cuenta con un esquema logístico que abarca un extenso trabajo de organización en cuanto a mesas de votación y establecimientos educativos destinados a tal fin. El acto electoral se desarrollará bajo un dispositivo de seguridad y control logístico que asegura el buen curso de los comicios en todos los distritos de la provincia. Este esfuerzo incluye medidas destinadas a garantizar el orden, la transparencia y la protección de los votantes.
La Cámara Nacional Electoral ha habilitado su plataforma digital para que los ciudadanos puedan consultar el lugar de votación asignado y la mesa correspondiente, a fin de evitar inconvenientes el día de los comicios. Además, se recuerda que es indispensable presentarse con el DNI vigente para poder votar.
A nivel nacional, las tres provincias con mayor cantidad de votantes son Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. En Buenos Aires, el padrón alcanza los 13.353.974 electores, distribuidos en 38.760 mesas y 6.487 escuelas, lo que constituye la mayor concentración de votantes en el país. Córdoba, con 3.120.707 personas habilitadas, se coloca en el segundo lugar, seguida por Santa Fe, donde se registran 2.846.454 electores. Estas tres provincias representan casi la mitad del padrón electoral nacional.
Este 26 de octubre, los salteños tendrán la oportunidad de influir en la conformación del Congreso Nacional. Las elecciones legislativas de este año, además de renovar el cuerpo legislativo, representan una instancia importante en el panorama político argentino, sobre todo en un contexto de crisis económica. A pocos días del acto electoral, se recuerda a la ciudadanía la importancia de revisar su lugar de votación y mesa asignada. En la provincia de Salta, los electores pueden acceder a esta información a través de la página oficial de la Cámara Nacional Electoral. También es fundamental contar con el DNI actualizado, ya que la ley establece que no se podrá votar sin un documento de identidad vigente.
