08 19 temporal

Salta vivió una madrugada agitada tras la irrupción del denominado "viento Toro", un fenómeno meteorológico caracterizado por ráfagas intensas y repentinas que ingresaron a la ciudad alrededor de las 4 de la mañana desde la zona sur, desplazándose de oeste a este.

Las consecuencias no tardaron en manifestarse: árboles caídos, postes derribados, cables sueltos y estructuras afectadas pusieron en alerta a las autoridades municipales, que desplegaron operativos de emergencia en distintos puntos de la capital.

Según informaron desde el área de Protección Ciudadana, se registraron al menos 121 incidentes provocados por el viento, que continúa activo y mantiene en vilo a la población. El municipio trabaja contrarreloj para evitar accidentes y garantizar la seguridad de los vecinos, mientras el alerta por vientos fuertes se extenderá hasta la noche.

El relevamiento oficial detalla que los incidentes se distribuyen de la siguiente manera: Zonas parquizadas: 61 casos de caída de árboles y ramas, algunos de gran porte, que obstruyeron calles y veredas. Infraestructura urbana: 27 reportes de postes y cables derribados, generando cortes de energía y riesgos eléctricos. Eventos adversos: 9 situaciones que incluyen la voladura de cuatro objetos, la caída de un cartel y el desprendimiento de un toldo.

Además, se reportaron voladuras de chapas en viviendas de barrios vulnerables como Solís Pizarro, San Carlos, Palermo y Villa Chartas. Personal de Desarrollo Social de la Municipalidad intervino en 15 casos, brindando asistencia directa a las familias afectadas.

 

"No asumir riesgos innecesarios"

Juan Pablo Linares, subsecretario de Inclusión Social, instó a la comunidad a extremar precauciones: "La Municipalidad está trabajando en los incidentes causados por el viento, pero pedimos a los vecinos que no se expongan a situaciones que puedan poner en riesgo sus vidas". En ese sentido, se reforzó la asistencia social en los barrios más golpeados, con entrega de materiales y contención a las familias damnificadas.

Las tareas de los equipos municipales se extenderán durante toda la jornada. Protección Ciudadana, Obras Públicas y Desarrollo Social trabajan de forma articulada para despejar calles, reparar daños y asistir a quienes lo necesiten. Desde el municipio se emitieron recomendaciones para evitar accidentes: No transitar por zonas con árboles o estructuras inestables. Evitar estacionar vehículos bajo postes o árboles. Asegurar objetos sueltos en balcones y patios. Mantenerse informado a través de canales oficiales. Ante emergencias, comunicarse con la línea gratuita 105, disponible las 24 horas.

El viento Toro no es nuevo en Salta, pero su intensidad en esta ocasión dejó al descubierto la fragilidad de ciertas estructuras urbanas y la necesidad de reforzar planes de contingencia. La rápida respuesta de los equipos municipales evitó que los daños fueran mayores, aunque el fenómeno sigue activo y exige máxima precaución.

Mientras se espera que las ráfagas disminuyan hacia la noche, la ciudad permanece en estado de alerta. Las autoridades continúan monitoreando la evolución del viento y reiteran el pedido de colaboración a la ciudadanía para evitar situaciones de riesgo.