07 10 macroEn el orden de las finanzas las noticias apuntan a facilitar los intercambios con moneda extranjera. Banco Macro anunció que las personas físicas que reciban hasta 10.000 dólares desde el exterior estarán exentas del pago de comisiones bancarias.

Banco Macro anunció la eliminación total de comisiones para transferencias en dólares desde el extranjero, para personas físicas y por montos de hasta USD 10.000. La medida que busca beneficiar tanto a trabajadores independientes como a familias que reciben ayuda del exterior.

Se trata de una iniciativa alineada con las nuevas políticas económicas nacionales que apuntan a estimular la economía del conocimiento, facilitar la recepción de remesas familiares y descomprimir las restricciones cambiarias sin afectar las reservas del Banco Central. En particular, esta medida acompaña el nuevo régimen de estímulo a las exportaciones de servicios, que promueve que freelancers y profesionales argentinos puedan cobrar en dólares sin castigos impositivos o trabas burocráticas.

 

Un alivio para profesionales y freelancers

Diseñadores, programadores, traductores, creadores de contenido, consultores y otras profesiones vinculadas al trabajo remoto y digital son los principales beneficiarios. Hasta ahora, al cobrar en dólares desde el exterior, muchos veían mermados sus ingresos por comisiones bancarias que, en algunos casos, superaban el 1%. Ahora, cada dólar enviado llega íntegro a la cuenta del destinatario.

“Quienes reciban dólares en sus cuentas no pagarán ningún tipo de comisión. Cada dólar que llega, queda en la cuenta”, anunció la entidad, destacando su compromiso con brindar soluciones reales a las necesidades actuales de sus usuarios.

Además de los profesionales, el nuevo beneficio también apunta a familias argentinas que reciben ayuda económica de familiares desde el exterior. En tiempos donde muchas personas emigraron, las remesas mensuales o esporádicas se volvieron fundamentales para sostener gastos, acceder a medicamentos o acompañar proyectos familiares.

En ese marco, la eliminación de comisiones representa un ingreso adicional que antes quedaba en el camino, permitiendo que el 100% de lo enviado llegue a destino.

 

Herramientas para invertir los dólares recibidos

Banco Macro también ofrece plazos fijos en dólares con una de las tasas más competitivas del mercado, permitiendo que esos fondos crezcan y generen valor. Todo esto disponible desde sus canales digitales: App Macro, Banca Internet y Banco Chat.

La medida de Banco Macro puede leerse como parte de una estrategia más amplia que acompaña el relajamiento progresivo del cepo cambiario y el objetivo oficial de estimular el ingreso genuino de divisas por vía de servicios, sin recurrir a endeudamiento externo ni a reservas del BCRA.

La medida se alinea con la política nacional ya que recordemos, que desde el Gobierno se impulsa una nueva ley de “Promoción de Exportaciones de Servicios”, que busca simplificar los trámites, reducir la carga fiscal y facilitar que los ingresos de freelancers, profesionales y pymes tecnológicas puedan ingresar al sistema bancario formal sin castigos.

En palabras de una fuente del sector, “estas iniciativas van en la dirección correcta: permitir que los dólares del trabajo y el talento argentino lleguen al país y se canalicen por el sistema financiero, en vez de fugarse por vías informales.”

 

Sobre Banco Macro

Banco Macro cuenta con 8.785 colaboradores, 2.067 cajeros automáticos, 981 terminales de autoservicio y una estructura de 558 puntos de atención en todo el país. Es el banco privado con mayor red de sucursales y el más grande en términos de patrimonio neto en Argentina.