Una propuesta de periodismo clásico, análisis político y actualidad. “Voy a tratar de aportar análisis, historia, recorriendo un poco los últimos 30 años”, prometió Dalesio al presentar su nuevo programa que se emite los miércoles de 21 a 22 hs.
El experimentado conductor del mítico ciclo radial El Alargue que brilló en la década del 90 en radio La Red, explicó: “estoy con Silvia Pérez, como para tratar de equilibrar los pensamientos de la juventud y yo que ya tengo 63 años, buscando expresar el enfoque de distintas generaciones”.
Sobre el periodismo actual, consideró que muchas veces la información se presenta de forma superficial. “El formato actual predomina un tratamiento superficial de la información”, dijo y agregó que la búsqueda será profundizar: “la Argentina actual está viviendo hoy un cambio muy fuerte de paradigma político, entonces vamos a tratar de aportar a qué se entienda hacia dónde va Salta y el país”.
En relación al ámbito nacional, señaló: “El gobierno tiene el aval de la gente pero le falta compromiso con el interior. Eso es preocupante”. Y respecto a la realidad salteña acotó: “el gobernador tiene una gran responsabilidad, fue elegido para gobernar a todos y en estas circunstancias, donde hay recortes muy grandes”.
“Teniendo en cuenta que nosotros somos dependientes de coparticipación, si no nos asisten, quedamos aislados. No puede tomar una actitud egoísta desde su doctrina tiene que incluir a todos, y eso es muy difícil y el desafío es entender hacia donde vamos”, analizó.
En cuanto al público al que apunta el ciclo, el periodista explicó: “Es un público en generalista, tratando de poder abrazar todos los comprometidos con el presente y el futuro del país. Desde los jóvenes de hoy que tienen capacidad de votar desde los 16 en adelante y abordar todos los temas para que sea un intercambio de opiniones”.
Finalmente, Dalesio hizo hincapié en la importancia de la memoria para entender el presente. “Yo viví una dictadura siendo estudiante. La mayoría de pibes hoy no les interesa la historia. No saben lo que fue el 1 a 1, que fue una mentira, o lo que fue el 2001, ni saben lo que significó ni les interesa. Estigmatizan la política como chorra”, indicó.
Asimismo manifestó que “muchos se olvidan que entre 2004 y 2014 fue la mejor década que vivieron” y adelantó que su agenda tendrá en cuenta el interesa en contar y poner en contexto”.
El ciclo de Miguel Dalesio inicia hoy en el streaming de Punto Uno, de 21 a 22 hs, con emisión en plataformas digitales y en redes sociales.