Lo confirmó el ministro de Gobierno, Ricardo Villada.
“Aún falta tiempo para que se produzca una actualización”, afirmó el funcionario provincial durante un acto en el que se entregaron 21 colectivos para uso social a municipios del interior.
El precio del boleto se incrementará próximamente y respecto al cálculo del posible nuevo valor, Claudio Mohr presidente de SAETA dijo: “Aplicando el 18% de la inflación y la ponderación de costos, eso nos lleva a pedir $1.183”, explicó. Según estimó, la respuesta oficial podría llegar en un plazo de entre 45 a 60 días.
En tanto, Villada también destacó el volumen del sistema de transporte provincial, que moviliza alrededor de 500 mil viajes diarios, y remarcó que el objetivo del gobierno es mantener tarifas accesibles, aún frente a la reducción de subsidios nacionales. “La población debe estar tranquila y entender que el objetivo del gobierno es mantener tarifas accesibles”, afirmó.
En ese sentido, comparó el costo del servicio con otras ciudades del país: “Salta sigue teniendo una de las tarifas más accesibles. En Bariloche, por ejemplo, el boleto ya cuesta $1.613, siendo el más caro del país. Hacemos un esfuerzo muy grande para que Salta no pierda ese diferencial”, subrayó.